Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Política BOLETIN OFICIAL

Disponen un nuevo aumento en precio de los combustibles

 Con el comienzo de septiembre, se esperan aumentos que presionarán sobre la economía del día a día.

El noveno mes del año llegará con incrementos en transporte, educación, salud, combustibles y alquileres, los cuales prometen sumar presión al Índice de Precios al Consumidor (IPC) que elabora el INDEC.

El Gobierno nacional dispuso que a partir del 1º de septiembre el impuesto a los combustibles líquidos se actualizará por inflación y estableció un cronograma para aplicar las subas pendientes.

La medida quedó oficializada este viernes mediante el Decreto 617/2025, publicado en el Boletín Oficial, que además derogó el Decreto 466/2024 y sus modificatorios, los cuales habían postergado en distintas oportunidades la aplicación de estos incrementos fiscales.

Los montos fijos del tributo se ajustarán trimestralmente en función de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) elaborado por el INDEC.

Primera fase (1° al 30 de septiembre de 2025):

Nafta sin plomo, nafta de más de 92 RON y nafta virgen: el Impuesto sobre los Combustibles Líquidos subirá $10,523 por unidad, y el Impuesto al Dióxido de Carbono en $0,645.

Gasoil: el impuesto se incrementará en $8,577, con un diferencial de $4,644 para ciertas regiones, y el Impuesto al Dióxido de Carbono en $0,978.

Segunda fase (desde el 1° de octubre de 2025):

Se aplicará el incremento total acumulado, que incluye los ajustes pendientes de 2024 y de los dos primeros trimestres de 2025.

Aumento casi diario

Juan Manuel Brígido, referente de la Cámara de estaciones de servicio en La Rioja indicó que el aumento en los combustibles continuará, será casi diario y sin límites.

“Los aumentos que s dan en los últimos tiempos, uno como propietario no tiene para dar una respuesta. Operativamente para nosotros, resulta bastante complejo por los aumentos casi diarios”.

“El director de la compañía YPF dijo que lo que pasó en el último tiempo es que se montó una central de monitoreo de las estacones de servicio, desde el combustible y desde los clientes. Sigue en tiempo real la métrica de las estaciones de servicio, desde la venta de combustibles hasta alfajores. A partir de eso, ellos, pusieron en práctica la demanda real de cada estación, e ir buscando una mejor rentabilidad”, explicó.

“Por eso las modificaciones de precios se ven todos los días”, indicó.

Y confirmó: “todos los días hubo cambio de precios en lo que va del mes de agosto”.

Comentó que el descuento de 00 a 6 am, es del 6 por ciento, a través de la aplicación de YPF.

Aumento del gas

En el sector gasífero, la Secretaría de Energía fijó, mediante la Resolución 357/2025, una baja del 5,49% en el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) para septiembre, respecto a los valores de julio. Sin embargo, esta reducción mayorista se verá contrarrestada por otros componentes. El Ministerio de Economía, a través de la Resolución 1253/2025, aumentó la alícuota del impuesto que financia los subsidios a zonas frías, llevándola del 6,6% al 6,8%, lo que incrementará el recargo para los usuarios no beneficiados.

Adicionalmente, se espera un aumento en los tramos de transporte y distribución, calculado mediante una fórmula que combina en un 50% la inflación mayorista (IPIM) y en un 50% la minorista (IPC). Considerando que en julio el IPIM fue del 2,8% y el IPC del 1,9%, este ajuste rondaría el 2,35%. La factura final resultará de la combinación de estos movimientos, con un impacto variable según la región y el tipo de usuario.

AUMENTO NAFTA
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso