En una jornada con alza de precios para el dólar en el mercado oficial, futuros y blue, contrastó la baja de los dólares implícitos en activos bursátiles, que descontaron entre 14 y 28 pesos. El “contado con liquidación” mediante bonos finalizó a $1.459,65 (-1,9%) y el dólar MEP quedó a $1.436,46 (-0,9%).
La puja de precios para el dólar se trasladó a las operaciones de dólar futuro, donde se realizaron negocios por el equivalente a USD 2.25,8 millones, un monto relevante, que expandió el interés abierto en esta plaza a USD 8.518,7 millones, según datos de A3 Mercados.
Los contratos más negociados, con vencimiento a fin de mes -y pasadas las elecciones- subieron 33,50 pesos o 2,4% a $1.428,50, frente a un techo de las bandas cambiarias previsto en los 1.501 pesos.
La cotización blue del dólar avanzó 30 pesos o un 2,1%, a $1.450 para la venta, luego de anotar un máximo intradiario en los 1.465 pesos.
Por otro lado, el dólar al público finalizó con alza de 20 pesos o 1,4%, a $1.405 para la venta en el Banco Nación, con un rango intradiario que fue de 1.395 a 1.415 pesos. El Banco Central informó que en las entidades financieras el dólar minorista promedió $1.408,02 para la venta (alza de $15,61 o 1,1%) y $1.354,61 para la compra.
Comentarios