El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, continúa consolidando políticas públicas orientadas a garantizar la seguridad jurídica de las familias riojanas. A la extensa lista de barrios en proceso de escrituración se suma el barrio Bianchi Limanchi, en la zona Sur de la ciudad, donde más de 130 familias accederán próximamente al título de propiedad de su hogar.
En ese sentido se realizó una jornada de trabajo en la mañana del jueves, organizada por la Secretaría de Tierras, en la que los beneficiarios certificaron en los planos de loteo su posesión materializada en el terreno. La misma estuvo encabezada por el Ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, Ariel Puy Soria y la secretaria de Tierras, Irene Zárate.
El titular de la cartera de Vivienda agradeció a los presentes por llegar a cumplimentar este trámite y destacó que “hace mucho tiempo vienen ustedes luchando para ser dueños en los papeles de las tierras en donde viven”.
El funcionario expresó que “ha sido un compromiso que asumimos desde el Gobierno oportunamente y fuimos avanzando en las tareas. Los técnicos fueron a medir lote por lote, casa por casa y muy pronto se van a entregar las escrituras traslativas de dominio, que es el papel que certifica verdaderamente que son dueños”.
Puy Soria puntualizó que “aquí no van ni los boletos de compra venta truchos que se han hecho ni los negociados queriéndole sacar plata a la gente, eso queda atrás. El Estado los ha defendido y ha evitado que a ustedes los sigan estafando porque esa tierra fue expropiada oportunamente y yo valoro la confianza que han puesto ustedes en las autoridades del Ministerio y la Secretaría de Tierras”.
En tanto que la secretaria de Tierras, Irene Zárate, manifestó que “esta reunión de trabajo es para que cada beneficiario certifique en los planos de loteo su posesión materializada en el terreno” y agregó que “lo que puede ocurrir es que haya un desajuste técnico de metros, suele ocurrir que hay confusiones o disputas entre vecinos en la división de lotes, por eso es importante el acta que van a firmar de conformidad de los trabajos y mensuras que oportunamente hemos llevado adelante”.
En el marco de las acciones habituales de seguimiento y control de las unidades habitacionales adjudicadas, el Ministerio de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, e logró recuperar una vivienda entregada meses atrás en la ciudad Capital y que había sido vendida a terceros ante el fallecimiento del titular.
Por medio de estos controles de verificación de ocupación, desde el área de Vivienda se logró detectar la posesión irregular de una vivienda, lo que motivó la apertura del expediente administrativo correspondiente. Con posterioridad, se tomó conocimiento de que el ex adjudicatario habría efectuado una venta irregular del inmueble a terceros, careciendo dicha operación de validez legal. Asimismo, se pudo constatar que la misma había sido adquirida por la familia Mercado – Álamo tras el pago de un monto de 2 millones de pesos.
En consecuencia, se procedió a radicar la denuncia pertinente y a solicitar el recupero del bien por la vía judicial a fin de resguardar el patrimonio social y garantizar el cumplimiento de la finalidad para la cual fue destinado el inmueble.
En ese sentido, el ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, Ariel Puy Soria, sostuvo que “es voluntad del Ministerio recuperar las viviendas mal habidas, por ello instamos a los ciudadanos a denunciar este tipo de casos y otros que pudieran presentarse, que convierten el esfuerzo de todos en el negocio de unos pocos”.
“Desde el Ministerio de Vivienda tenemos el firme compromiso de velar por los bienes del Estado, lo hacemos con la venta ilegal de tierras por parte de privados y también lo hacemos con aquellas viviendas que una vez entregadas son puestas a la venta o alquiladas por sus titulares, sin ningún tipo de escrúpulos, que tratan de convertir una inversión social en un negocio financiero. Es algo que no vamos a permitir bajo ningún punto de vista”, afirmó el ministro.
Comentarios