Al respecto, el gobernador manifestó que “fuimos a visitar la Escuela Técnica Superior, cosa que nos llena de satisfacción, porque es un edificio antiquísimo, de la época del general Juan Domingo Perón, y se está recuperando, se hizo un salón totalmente nuevo, pero queremos recuperarla y restaurarla para que quede como testimonio de la importancia a que le damos al interior del interior del interior del país; en una zona tan alejada, absolutamente despoblada, sin embargo ahí en el corazón de Los Llanos riojanos se construyó este instituto superior para capacitar a todo aquel que quisiera hacerlo y aportar al crecimiento y desarrollo del departamento”.
Por su parte, el ministro de Educación Ariel Martínez destacó que “es muy importante para el sistema educativo y para el departamento poder recuperar este espacio que permitirá no solo fortalecer las prácticas pedagógicas, sino también resguardar el equipamiento necesario para la formación técnica”. “Para nosotros es trascendental contar con un nuevo espacio que garantice los derechos de nuestros estudiantes, hace a una estrategia prioritaria que ha manifestado nuestro gobernador que es la educación pública, practica y técnica dentro del sistema educativo” agregó.
Además, Martínez también valoró la trayectoria del instituto y remarcó su permanencia desde hace 50 años: “Que esta institución siga permaneciendo en el tiempo y trascienda épocas habla de una verdadera política de Estado”.
Por su parte, la directora de la institución, María Inés Zalazar, expresó que “hace un tiempo gestionamos la construcción de un galpón para guardar las herramientas de la escuela y hoy lo estamos inaugurando. Esta institución dicta una carrera de gran importancia para apoyar la producción agraria local”.
La inauguración de este nuevo espacio constituye un paso más en la consolidación de la educación técnica profesional como herramienta estratégica para impulsar la reconversión productiva y el desarrollo sustentable en el interior riojano.
Comentarios