La novedad, publicada en distintos medios porteños, hizo hincapié en que este 10 de octubre se presentará el proceso de Reversión que apunta a sustituir la importación desde Bolivia, destinada a las provincias del Norte, ante de la caída de los volúmenes en los últimos años.
El proyecto energético permitirá llevar el gas de Vaca Muerta a hogares e industrias de Tucumán, Córdoba, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y Jujuy, y “el desarrollo a escala de nuevas actividades industriales, especialmente la minería de litio”. Así, se reemplazará la provisión de gas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), suministro establecido en el contrato firmado en 2006 por el gobierno argentino y de Bolivia por un plazo de 21 años.
La Reversión del Gasoducto Norte, que requirió un inversión de U$S740 millones, posibilitará a la Nación ahorrar casi U$S2.000 millones al año por la sustitución de importaciones de gas y combustibles líquidos.
Comentarios