Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política EL SÁBADO VENCE EL PLAZO PARA CONOCER LOS NOMBRES QUE COMPETIRÁN EN LAS PASOS

El peronismo en modo electoral a días de oficializar candidaturas

La expectativa más relevante está sin dudas en la definición de las formulas presidenciales del frente ‘Unión por la Patria’, ex Frente de Todos. En La Rioja se espera el armado nacional para cerrar las listas y confirmar nombres.

A tan solo seis días del cierre de listas, la coalición Unión por la Patria (UxP) está inmersa en negociaciones para completar las fórmulas para la Presidencia y los cargos legislativos que competirán en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), mientras crecen las versiones sobre un posible anuncio previo a este sábado 24, fecha límite de la Justicia electoral.

Este marco de situación mantiene en vilo al armado electoral provincial del peronismo, que debe definir los nombres para renovar tres bancas en la Cámara de Diputados y las tres bancas que le corresponden a La Rioja en el Senado.

Las tratativas para resolver las precandidaturas se producen en un clima de creciente tensión entre el espacio integrado por el kirchnerismo y el massismo, por un lado, y el sector que impulsa la postulación de Daniel Scioli para la primera magistratura nacional.

El panorama electoral de UxP se consolidó en las últimas horas alrededor de dos polos. En un lado, el polo encabezado por la vicepresidenta Cristina Kirchner, que tiene como actores claves -y potenciales postulantes- a Sergio Massa, Axel Kicillof y Eduardo ‘Wado’ De Pedro. Del otro, el sciolismo, Tolosa Paz y dirigentes allegados al presidente Alberto Fernández.

La dirigencia de UxP intenta completar las listas que podrían competir internamente en las primarias, pero en ese caso los competidores saben que de acuerdo al reglamento interno acordado por la coalición deberán presentar precandidatos propios en todas las categorías.

Daniel Scioli formalizó su precandidatura

Este sábado, para ratificar que su objetivo es competir sí o sí, el embajador argentino en Brasil firmó un acta para formalizar su precandidatura y dar otro paso legal en ese sentido: su corriente interna se llamará “Unidos Triunfaremos”, según comunicó su equipo de colaboradores.

Unidos Triunfaremos, en suma, será el nombre del sublema con el que competirá en la UxP: este sábado Scioli mismo ratificó como apoderados al ministro de Seguridad, Aníbal Fernández; al exjefe de Gabinete bonaerense Alberto Pérez y a Manuel Luaces, titular del partido por el Trabajo y la Equidad (ParTE, albertismo) en la provincia de Buenos Aires.

Massa, Wado o Axel

En el caso de los nombres del polo integrado por lo que en 2017 fue Unidad Ciudadana, del que forma parte el Frente Renovador, se especula con que la decisión final del armado de fórmulas provenga desde Santa Cruz.

La Vicepresidenta pasará allí el fin de semana extra largo: no se descarta que viaje a la Patagonia un importante funcionario kirchnerista para volverse con el aval de Cristina Kirchner en su carrera a la Casa Rosada, o bien que haya una comunicación telefónica desde el sur del país que ordene las candidaturas en ese espacio.

La idea que pregona la Vicepresidenta para el futuro cercano es consolidar “un modelo que acabe con la economía bimonetaria” y, para eso, “se necesitará un marco de acuerdos y unidad contra los que nos exigen un programa de ajuste”.

Uno de los nombres en danza, se sabe, es el de ‘Wado’ De Pedro, que podría ser el elegido por la Vicepresidenta para encabezar la fórmula presidencial, o podría acompañar a Massa si este accede a ser precandidato a la primera magistratura pero con un rival en la primaria.

Desde el entorno del oriundo del partido bonaerense de Mercedes sostienen que “Wado va a ser candidato”, pero que el lugar -que podría ser a Presidente, vice, gobernador o senador- “lo define Cristina”.

Sobre los tiempos y cuando se anunciaría la decisión final de ese espacio, el entorno de De Pedro sostiene que todo indicaría que “será una cuestión de largo aliento”, que se resolvería en las horas previas a la fecha límite establecida por la Justicia electoral.

El otro nombre que aparece en escena es el del gobernador Kicillof, que en reiteradas oportunidades deslizó su deseo de continuar en La Plata, pero sus buenas mediciones y el alto conocimiento que reúne su figura son los fundamentos para que un sector del kirchnerismo insista con que debe ser quien compita a nivel nacional.

Finalmente, entre las opciones está también la figura del hiperactivo ministro de Economía Sergio Massa, quien, en el congreso partidario de su fuerza política realizado en Tortuguitas avisó que “el Frente Renovador participará de las PASO”, luego de insistir durante semanas que el FdT -ahora UxP- debería presentar un único postulante.

Por todo esto, se espera que haya comunicaciones entre la Vicepresidenta, Massa, Kicillof, De Pedro y Máximo Kirchner para conversar entre los cinco los distintos roles que se asumirán en la coyuntura electoral que se viene.

ELECCIONES 2023
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso