El programa “PreViaje Riojano – Movete por La Rioja con Chachos”, impulsado por el Gobierno provincial, muestra resultados altamente positivos tras su primer mes de implementación: durante octubre, se registró un incremento interanual del 10% en la ocupación hotelera y un aumento del 15% en la estadía promedio durante el último fin de semana largo. Más de 4.000 turistas de distintas partes del país se beneficiaron con la iniciativa.
A un mes de su lanzamiento, la propuesta se consolida como una herramienta efectiva para dinamizar la actividad turística y fortalecer la economía local. Según los primeros datos del Observatorio Económico de Turismo, durante octubre se registró un incremento del 10% en la ocupación hotelera respecto al mismo mes del año pasado, además de un aumento del 15% en la estadía promedio durante el último fin de semana largo.
Estos resultados evidencian una recuperación significativa de los niveles de ocupación que se habían visto afectados en los últimos años, marcando una reactivación sostenida del movimiento turístico en toda la provincia.
Adhesión del sector privado
El programa, que incentiva los viajes y el consumo dentro de La Rioja mediante la devolución del 50% del gasto en bonos de cancelación de deuda (Chachos), cuenta con un fuerte acompañamiento del sector privado.
Más del 72% de los alojamientos y agencias de viaje registrados en la provincia ya se sumaron a la iniciativa, permitiendo a los visitantes acceder al reintegro a través de sus facturas.
Además, más de 350 comercios de toda La Rioja entre restaurantes, locales de productos regionales, estaciones de servicio, bodegas y otros rubros- aceptan los bonos Chachos como medio de pago. Esta red comercial amplía las opciones para los turistas y fortalece la economía circular en el territorio.
Excelente recepción del turismo
Hasta el momento, más de 4.000 turistas de distintos puntos del país fueron beneficiados con el programa, convirtiéndose en promotores de la propuesta riojana.
El secretario de Turismo, José Rosa, destacó que “estos números nos confirman que, incluso en un momento complejo para el país, las decisiones que tomamos en La Rioja están dando respuestas concretas. Que el sector público y el privado trabajen en la misma dirección es lo que nos permite sostener y acompañar al turismo”.
Asimismo, el funcionario expresó su confianza de que “en noviembre y diciembre seguirán reflejando este esfuerzo compartido”.
Rosa informó también que se realizaron 1.074 canjes por una facturación total de 244 millones de pesos, lo que generó un circulante superior a los 111 millones de Chachos, dinamizando el movimiento comercial en toda la provincia.
Descuentos en pasajes
El programa presentó semanas atrás una nueva promoción turística que ofrece hasta un 50% de descuento en pasajes de micro de larga distancia hacia La Rioja, vigente hasta el 27 de diciembre de 2025, con el objetivo de fomentar los viajes accesibles.
El beneficio se aplica para pasajes ida y vuelta con fecha cerrada, adquiridos a través de las empresas adheridas: Urquiza, Flecha Bus, Sierras de Córdoba y Autotransporte San Juan, con un esquema escalonado según el día del viaje: martes y sábados: 50% de descuento; lunes y miércoles: 30%; jueves, viernes y domingo: 20%.
De esta manera, turistas y residentes de otras provincias pueden planificar su escapada a La Rioja de forma flexible y económica, eligiendo los días que mejor se adapten a su presupuesto y disponibilidad.
Solicitar el descuento es simple y totalmente digital: los interesados deben completar el formulario en turismo.larioja.gob.ar, tras lo cual recibirán un código personal e intransferible para presentar al adquirir el pasaje en las boleterías habilitadas de Retiro (Buenos Aires), Córdoba Capital y Rosario.
También se encuentra disponible la posibilidad de gestionar el beneficio por WhatsApp al +54 9 380 4341660, disponible todos los días de 8:30 a 23:30 hs, lo que permite acceder al programa desde cualquier punto del país. Esta iniciativa busca democratizar el acceso al turismo y acercar la experiencia riojana a viajeros de todo el territorio argentino. Así, el PreViaje Riojano se posiciona como la única política provincial del país con un incentivo turístico concreto, reafirmando el compromiso del Gobierno de La Rioja con la innovación, el desarrollo productivo y la promoción de un turismo sostenible e inclusivo.
Comentarios