Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política ECONOMÍA

Fin del cepo: cómo comprar dólar oficial desde el celular sin restricciones

Los bancos ya operan con el dólar unificado que arrancó la jornada en $1250 y después bajó a $1190.

Ya se puede comprar dólar oficial a través del banco sin restricciones después de que el gobierno levantara el cepo cambiario.

Desde las 10 de la mañana, las aplicaciones de los bancos permitieron a los usuarios hacer operaciones en dólar oficial, primero a $1250 pesos y después a $1190.

¿Cómo comprar dólares sin restricciones?

La principal novedad es que ya no hay cupo de 200 dólares ni trabas por ingresos, consumo con tarjeta o acceso a subsidios. Esto significa que, si tenés una cuenta en pesos y otra en dólares en el mismo banco, podés comprar la cantidad que quieras dentro del horario habitual del mercado (de lunes a viernes, de 10 a 15 horas), al precio que cotice en ese momento.

Para hacerlo, no necesitás hacer ningún trámite especial. Solo hay que ingresar al home banking o app de tu banco, ir a la sección de inversiones o cambio de moneda, y elegir la opción de compra de dólares. El banco te va a mostrar la cotización del momento y, si aceptás, se debita de tu cuenta en pesos y se acredita en dólares. Todo en segundos.

Cuánto cotiza el dólar oficial, banco por banco

Banco Galicia: $1200

Banco Nación: $1190

Banco ICBC: $1207

Banco BBVA: $1250

Banco Supervielle: $1200

Banco Ciudad: $1240

Banco Patagonia: $1225

Banco Santander: $1200

Brubank: $1190

Banco GGAL (ex HSBC): $1200

Banco Macro: $1250

Banco Provincia: $1400

Banco Piano: $1280

Cómo comprar dólar sin límites a menos de $1200

Para comprar el dólar oficial sin límites a menos de 1200 pesos es necesario tener una cuenta en pesos y otra en dólares dentro de las entidades que lo venden a esa cotización.

Una vez adentro de la aplicación, por ejemplo, del Banco Nación (que vende a $1190), hay que tocar el botón de “operaciones en moneda extranjera” y después elegir “comprar dólares”.

Cómo funciona el nuevo sistema cambiario que aplicó el Gobierno

El precio del dólar oficial va a moverse entre los $1.000 y $1.400, según la banda establecida por el BCRA, y esa franja se va a ir ajustando un 1% por mes. Por eso, es importante chequear el valor del día antes de operar. Aunque cada banco tiene su cotización, el valor se va a mantener dentro de esos límites.

Este cambio marca un antes y un después para el ahorro en dólares. Desde ahora, se vuelve a una operatoria simple y sin restricciones arbitrarias, que busca normalizar el sistema financiero. Eso sí: algunos bancos podrían tardar unos días en ajustar sus sistemas, por lo que conviene estar atentos a los avisos oficiales de cada entidad.

HOMEBANKING DÓLAR
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso