Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Política

Garrahan: paro y movilización al Congreso contra el veto de Milei

Esta nueva manifestación se dará en simultaneo con la sesión que se realizará en el Senado, donde la oposición buscará anular los vetos a las leyes de financiamiento universitario y de fondos para el Garrahan.

Los trabajadores del Hospital Garrahan se encuentran de paro y este jueves realizarán una nueva marcha al Congreso.

La medida de suspensión de actividades en el centro de salud comenzó a las 21 de este miércoles y se mantendrá hasta las 7 de este viernes 3 de octubre. Además de esta iniciativa, habrá una nueva protesta en las próximas horas.

La nueva marcha que se llevará a cabo en el Congreso comenzará a las 12.30, en donde los trabajadores irán marchando a pie hasta el lugar. Esta nueva manifestación se dará en simultaneo con la sesión que se realizará en el Senado, donde la oposición buscará anular los vetos a las leyes de financiamiento universitario y de fondos para el Garrahan.

Para este reclamo gremial, este día será clave, ya que el destino del proyecto de ley dependerá de los resultados en el Senado. O sea, si la mayoría de funcionarios que aprobó la iniciativa vuelve a expresar su apoyo, significaría la pérdida de vigencia del veto presidencial y, en consecuencia, la legislación será promulgada de manera automática y se pondrá en vigencia en poco tiempo.

“Implementación ya de las leyes del Garrahan y universidad”, fue la consigna que estableció la Junta Interna de ATE en el hospital pediátrico, que convocó a sumarse a la marcha hacia el Palacio Legislativo. Además, la organización compartió un mensaje mediante las redes sociales que decía: “Los recursos genuinos son de los trabajadores y deben recomponer los salarios sin discriminación”.

El paro y movilización incluye además el reclamo por el destino de los recursos genuinos generados por el hospital. “Son de los trabajadores y deben recomponer los salarios sin discriminación”, reclamó la Junta Interna de ATE, en relación a los fondos generados por el Garrahan.

Semanas atrás, luego de que trascendiera que había 40 mil millones de pesos retenidos en un fondo de inversión mientras el discurso oficial era “no hay plata”, las autoridades del hospital –que responden al ministro de Salud, Mario Lugones- anunciaron bonos con esos fondos, con distintos montos entre personal asistencial y administrativo. Esa diferencia generó quejas, pero además se mantuvo firme el reclamo de aumentos salariales porque los bonos constituyen sumas temporarias por cuatro meses.

PROTESTA MARCHA GARRAHAN SALUD GOBIERNO NACIONAL
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso