La diputada nacional Hilda “Beba” Aguirre se refirió a la intensa jornada parlamentaria que dejó sensaciones encontradas: mientras se logró avanzar con la ley de emergencia en discapacidad, la insistencia en el proyecto de jubilaciones quedó frustrada por un sorpresivo faltante de votos.
“De una votación a otra tuvimos 12 votos menos. Sabemos lo que quiere Milei, pero lo duro y triste es ver gobernadores cómplices de esas políticas inhumanas”, expresó Aguirre.
La legisladora riojana apuntó directamente contra el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem: “Dice ser de La Rioja, pero no tiene idea de lo que vive nuestra gente. Vota para la Rosada y no para su pueblo. Podría abstenerse, pero elige acompañar al gobierno nacional, que gobierna para muy pocos”.
Aguirre destacó el compromiso del bloque justicialista riojano, conformado por cuatro diputados que, según afirmó, “son irrompibles” y siempre responden al mandato popular: “Nuestro gobernador fue el primero en enfrentar este modelo, y nosotros también defendemos a La Rioja en cada votación”.
Respecto a la situación del Congreso, denunció que la Cámara funciona “vallada como en la época del proceso”, con un clima hostil y movilizaciones permanentes en la calle: “Cada vez son más los sectores que se manifiestan porque ven cómo se entregan derechos. Ya no son solo los jubilados o universitarios, sino distintos sectores sociales”.
En otro tramo de la entrevista, Aguirre se refirió a las denuncias de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS): “El funcionario no renunció, lo echaron. Milei tiene ladrones a la vuelta de él, incluida su hermana. Es grave lo que pasa y no podemos mirar para otro lado”.
La diputada también puso el foco en la asfixia financiera que sufre la provincia: “A La Rioja se le niegan los fondos de compensación y los recursos coparticipables. La deuda histórica con la provincia es de 1.200 millones de dólares. Imagínese cuánto cambiaría la vida de nuestra gente con esa plata”.
Finalmente, Aguirre dejó un mensaje político de cara al año electoral: “Hay que tener claro a quién votamos. No es lo mismo ser peronista que no serlo. Cuando estaba Cristina, los chicos tenían sus computadoras, había escuelas, hospitales, y todo eso sin tomar deuda. Hoy, pese a que se endeudaron, no hicieron ni una sola vivienda”.
Comentarios