Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política GESTIÓN

Impulsan formación tecnológica con equidad de género

Lo hace mediante una propuesta formativa, enmarcada dentro del proyecto “Mujeres en Programación”, que busca promover la inclusión, reducir la brecha de género en el ámbito tecnológico y potenciar las habilidades de mujeres y diversidades.

El Secretario de Ciencia y Tecnología, Ing. Hugo Vera, junto a Stefania Bazán, Directora de Políticas Públicas de Integración de la Secretaría de la Mujer y Diversidad, presentaron un programa gratuito de capacitación en MERN Stack.

En el marco del Mes de la Mujer (#8M) y como parte de la Agenda de Marzo, el Secretario de Ciencia y Tecnología, Ing. Hugo Vera, anunció durante la reunión del Consejo de Ciencia y Tecnología el lanzamiento del Programa de Capacitación en MERN Stack, junto a la Directora General de Políticas Públicas de Integración de la Secretaría de la Mujer y Diversidad, Stefania Bazán.

Esta propuesta formativa, enmarcada dentro del proyecto “Mujeres en Programación”, busca promover la inclusión, reducir la brecha de género en el ámbito tecnológico y potenciar las habilidades de mujeres y diversidades en herramientas digitales de alta demanda. El MERN Stack (tecnología que integra MongoDB, Express.js, React y Node.js) es uno de los stacks más requeridos por la industria, lo que permitirá a las participantes acceder a oportunidades laborales en un sector clave para la innovación y el desarrollo económico.

Declaraciones de las autoridades

El Ing. Hugo Vera destacó: “Con este programa, no solo formamos talentos técnicos, sino que construimos un puente hacia la equidad. La tecnología es un motor de progreso, y queremos que las mujeres sean protagonistas de este cambio”.

Detalles del programa

El curso, gratuito, de modalidad virtual e intensiva, combinará formación teórico-práctica con mentorías de profesionales del sector. Está dirigido a mujeres y personas de identidades diversas con conocimientos básicos en programación que busquen especializarse en desarrollo web full-stack. Al finalizar, las participantes recibirán certificación oficial y acompañamiento para vincularse con empresas del Polo Tecnológico local.

Las interesadas podrán inscribirse ingresando a la plataforma del Polo Tecnológico: www.polotec.ar. Cupos limitados.

Qué es MERN Stack

Básicamente, la pila MERN es un conjunto de marcos/tecnologías utilizados para el desarrollo web de aplicaciones que consta de MongoDB, React JS, Express JS y Node JS como sus componentes. Pero ¿por qué estos y no otros? Quizá la mejor explicación sería detallar las características de cada uno de ellos:

MongoDB es una de las bases de datos NoSQL más sorprendentes que se conoce y está orientada a documentos. Una base de datos MongoDB se puede utilizar para almacenar los datos de la aplicación, cada registro es un documento que consta de pares clave-valor que son similares a los objetos JSON (JavaScript Object Notation). MongoDB es flexible y permite a sus usuarios crear esquemas, bases de datos, tablas, etc sin los requerimientos de una pesada base de datos SQL.

Express JS es un marco que se ha superpuesto en la parte superior de Node JS y se puede utilizar para crear el backend del sitio web con la ayuda de las estructuras y funciones de Node JS. Sin embargo, como Node JS está destinado a ejecutar JavaScript del lado servidor, pero no para desarrollar sitios web, Express JS está destinado justo a esto, a crear sitios web.

React JS es básicamente una biblioteca creada por Facebook que se está utilizando ampliamente para crear componentes de interfaz de usuario en la actualidad. Esto puede ayudarnos a crear interfaces de usuario atractivas para nuestras aplicaciones web de una sola página.

Su curva de aprendizaje es bastante asequible y para muestra el curso de React para principiantes disponibles en nuestra plataforma.

MEAN es un steak (pila) de aplicaciones basada en Mongo DB, Express, Angular y Node JS.

Ambos son marcos de desarrollo JavaScript de pila completa pensados para facilitar las cosas y diseñar sitios web dinámicos y aplicaciones de todo tipo. La idea de fondo es proporcionar a los desarrolladores herramientas que permitan un procedimiento rápido y organizado para desarrollar prototipos rápidos de aplicaciones. Usando un solo lenguaje, JavaScript, que se ejecuta en todos los niveles de la aplicación, se logra un enfoque eficiente y moderno para poder atajar cualquier proyecto.

FORMACIÓN TECNOLOGICA GENERO
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso