
Además de definirse los candidatos a presidente de la Nación, La Rioja elige este domingo a los postulantes a competir el 22 de octubre por las tres bancas en el Senado, tres en la Cámara de Diputados y una en el cuerpo legislativo del Mercosur.
Unión por la Patria
Celeste y blanca
La lista de senadores nacionales de UxP está encabezada por la vicegobernadora y recientemente electa diputada provincial por Arauco, Florencia López, junto al ministro de Producción, Fernando Rejal. Para Diputados buscarán retener sus bancas Sergio Casas e Hilda Aguirre de Soria, en una lista que también integra Ismael Bordagaray, ministro de Comunicaciones y Transporte y referente del Frente Renovador en La Rioja. El actual intendente del departamento General Felipe Varela, Yamil Sarruf, competirá para ser representante del Parlasur.
Juntos por el Cambio
La fuerza del cambio
Dentro de la interna de JxC la boleta que respalda al binomio presidencial Patricia Bullrich-Luis Petri postula para senador al actual viceintendente por la Capital, Guillermo Galván, junto a Iris Oyola. La boleta para Diputados la encabeza la concejal Luciana de León, seguida por Cristian Moreno y Norma Anzalaz; y Mariana Chanampa, que se postula al Parlasur.
El cambio de nuestras vidas
Por el lado de la lista que apoya a la fórmula Rodríguez Larreta-Gerardo Morales competirán por bancas en el Senado el actual legislador Julio Martínez y la actual intendenta de la Capital provincial, Inés Brizuela y Doria. En esta misma lista, Felipe Álvarez buscará retener su banca de diputado acompañado por Paulina Carmona y Julio Sahad. Para el Parlasur se presenta el excandidato a intendente por Chilecito, Martín Versecio.
Libertad Avanza
La Rioja Avanza
La Libertad Avanza, que tiene a Javier Milei como precandidato presidencial, impulsa para la Cámara alta a Juan Carlos Pagotto y al legislador provincial Martín Menem como precandidato a diputado nacional. Andrea Judith Juárez competirá por la banca en el parlamento del Mercosur.
Hacemos por nuestro país
Hacemos unidos
Una de las particularidades de esta elección primaria es el regreso al ruedo del ex intendente de la Capital, Alberto Paredes Urquiza, quien condujo la ciudad en tiempos del gobierno de Mauricio Macri (2015 y 2019). En este caso, Paredes Urquiza se postula al Senado junto a una funcionaria de su gestión, Andrea Mercado Luna, acompañando la fórmula presidencial integrada por Juan Schiaretti y Florencio Randazzo. Para diputados nacionales, la lista de “Hacemos por nuestro país” será encabezada por el exdirector del Hospital Provincial, Sebastián Parisi, secundado por Andrea Cruz Mauch, y Pablo Romero Minniti para el Parlasur.
Frente de Izquierda Unidad
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT Unidad), presenta dos listas.
“Unidad de Luchadores”. Para las bancas de Diputados, María José González irá acompañando la propuesta presidencial de Gabriel Solano y Vilma Ripoll, junto a Pedro José Carrizo y María Marta Ozán. Como precandidatos a Senadores, se presentan Bernardino Poli Guaselo y Karina Edith Díaz. Esta lista impulsa a Andrés Martín Fuentes Vega para ocupar el escaño que corresponde a La Rioja en el parlamento del Mercosur.
“Unir y fortalecer”. En la otra lista, la precandidata a diputada Carolina Goycochea acompañará la fórmula integrada por Myriam Bregman y Nicolás del Caño. Martín Ángel y Anahí González son quienes se postulan para Senadores, y Carla Fanchin Espeche competirá por el lugar en el Parlasur.
UCeDe
Fuerza Liberal
Para las bancas de Senadores, la lista “Fuerza Liberal” del partido Unión del Centro Democrático la encabeza Cristian Oscar Corzo, junto a Claudio Britos Arias. En tanto, para Diputados se presentan Alberto Fabián Gatti, Milagros Denis Agüero y Miguel Ángel Paez; y María Liliana Medina para el Parlasur.
Proyecto Joven
Viva la libertad
El partido Proyecto Joven dirimirá sus candidaturas para octubre entre dos listas. «Viva la libertad» propone a Leandro Iván Oviedo, Eugenia Bisutti Penz y Martín Santiago Oliva para Diputados, junto a Evangelina Scozziero y Jorge Luis Farias para Senadores. Para el parlamento del Mercosur se presenta Carlos Alberto Menem.
Demos Libertad
Por su parte, la lista «Demos Libertad» competirá con Enrique «Quique» Córdoba para Diputados, Matías «Maxi» Rubia para Senadores y Nadina Luz Busseti Dalmau para el Parlasur.
955 mesas habilitadas y más de 304 mil electores en la Provincia
El secretario electoral federal, Víctor Herrera, informó que en La Rioja habrá 955 mesas habilitadas y 304.456 electores. “Se sugiere consultar el padrón electoral porque hubo algunos cambios; en la elección anterior se trabajó bajo los protocolos por el Covid-19 y al volver a la normalidad se redujeron las mesas y aproximadamente 20 escuelas para concentrarse”, sostuvo.
Además, recordó que las elecciones son obligatorias para los ciudadanos de 18 a 70 años. Quien no vota tiene que justificar su ausencia ante la Justicia Nacional Electoral y si no lo hace debe pagar una multa. En cuanto a los ciudadanos de entre los 16 a 18 años no es obligatorio el voto, al igual que a partir de los 70 años, aunque igualmente figuran en el Padrón Electoral: “Hay 4000 jóvenes que se han incorporado al padrón como electores”, destacó.
Comentarios