Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Política

Martín Menem confirmó que habrá sesiones extraordinarias

El presidente de la Cámara de Diputados aseguró que para el Gobierno el presupuesto “Es la prioridad uno”.

El titular de la Cámara de Diputados adelantó que las sesiones extraordinarias se desarrollarán entre el 10 y el 31 de diciembre, con la posibilidad de extenderse en enero. El Presupuesto 2026 será la prioridad, junto con el debate de reformas laboral, tributaria y el proyecto de Principio de Inocencia Fiscal.

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, confirmó que el Gobierno nacional convocará a sesiones extraordinarias del Congreso entre el 10 y el 31 de diciembre, con la posibilidad de retomar la actividad legislativa entre el 15 y el 20 de enero de 2026 tras el intervalo de finalización del 31 de diciembre.

Durante su exposición en la 31ª Conferencia Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA), Menem delineó la hoja de ruta legislativa del oficialismo y destacó que el principal objetivo será aprobar el Presupuesto 2026, al que definió como “la prioridad número uno del Gobierno”. Además, indicó que también estará previsto avanzar con reformas.

“El Presupuesto es la piedra angular del plan que lleva adelante el Presidente. En los años anteriores no hemos podido llegar a un acuerdo para tener uno equilibrado, y hoy existe una conciencia en la política argentina sobre la importancia de alcanzar el equilibrio fiscal”, expresó el dirigente riojano ante un auditorio de empresarios industriales.

Además, adelantó que en el temario de las extraordinarias también se incluirán reformas estructurales y el proyecto de Principio de Inocencia Fiscal, conocido como “dólares en el colchón”, una iniciativa que busca incentivar la repatriación de divisas y la transparencia financiera.

Según Menem, estas medidas forman parte de la estrategia del Gobierno para “consolidar la estabilidad macroeconómica y fortalecer la confianza en las instituciones”.

Reformas

Desde el oficialismo estiman que, tras la sanción del Presupuesto, se habilitará el debate para tratar las reformas estructurales que el Gobierno prevé presentar en el período de sesiones extraordinarias y aprovechando el envión electoral de las últimas elecciones. En este paquete, el Ejecutivo buscará avanzar con una modernización laboral, una reforma tributaria y el proyecto de Principio de Inocencia Fiscal, conocido como “dólares en el colchón”.

“Se necesitan en la Argentina, sí o sí, para que a la estabilidad macro la acompañemos con una agilización de la economía”, señaló Martín Menem durante su exposición en la 31ª Conferencia Industrial de la UIA. El titular de la Cámara de Diputados defendió el enfoque económico del Gobierno y sostuvo que estas reformas son “herramientas fundamentales que esperaron mucho tiempo”.

Respecto a la reforma laboral, Menem subrayó la urgencia de incorporar a millones de trabajadores informales al sistema: “Hablan de proteger derechos, pero se están olvidando que hay más de siete millones de personas que trabajan en la informalidad y no tienen ninguno. La reforma laboral incorporará gente al sistema… Vamos a entrar en el círculo virtuoso”.

El legislador riojano vinculó además la agenda legislativa con la estabilización macroeconómica y afirmó que ese proceso “ya comenzó”. Según su visión, el país se encamina hacia un escenario más previsible: “Probablemente para el año que viene no tengamos más inflación, el riesgo país siga bajando y el crédito empiece a jugar un papel importante”.

Menem afirmó que estas condiciones permitirán que las pymes trabajen con reglas claras “Necesitan condiciones normales, estables y previsibles”. También sostuvo que la reducción de impuestos será posible una vez que el crecimiento económico esté consolidado.

Apoyo en el Congreso

El diputado reconoció que, aunque el bloque propio se fortaleció tras las elecciones, “no alcanza para el quórum, pero sí para poder tener una base más sólida que permitirá comenzar a gestionar los consensos para avanzar en diciembre”.

“Yo creo que vamos a ser exitosos, vamos a ver hasta dónde podemos llegar en cuanto a los consensos en el Congreso”, afirmó el legislador.

Al referirse al vínculo con los gobernadores, Menem destacó la articulación política del Gobierno nacional y la recepción positiva por parte de los mandatarios provinciales. “Estamos haciendo una tarea en equipo muy sólida y noto mucha, mucha aceptación; con algunos matices propios de la regionalidad y las diferencias territoriales. Pero, aun así, vemos que ellos quieren lo mismo que queremos nosotros”, afirmó.

El presidente de la Cámara de Diputados proyectó que, si las reformas estructurales se consolidan, la economía podría crecer “más del cuatro o cinco puntos por año en los próximos años”.

“Tenemos la convicción de que esto va a continuar y, en la medida en que avancemos con las reformas, ese apoyo se va a mantener y se va a consolidar. Vamos a llegar muy bien parados a 2027”, concluyó.

CONGRESO MARTIN MENEM SESIONES EXTRAORDINARIAS
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso