Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política ENERGIA RENOVABLES

Parque Eólico entre los más eficientes del país

Durante enero del año pasado obtuvo la primera posición obteniendo excelentes resultados a lo largo del año y ascendiendo posiciones hacia fin de año, ubicándose tercero en octubre y segundo durante noviembre y diciembre.

Durante 2024 Parque Arauco ocupó el top ten de los parques eólicos más eficientes de Argentina. Durante enero obtuvo la primera posición obteniendo excelentes resultados a lo largo del año y ascendiendo posiciones hacia fin de año, ubicándose tercero en octubre y segundo durante noviembre y diciembre. El ranking realizado por CAMMESA de manera mensual, incluye a los 67 parques eólicos de Argentina.

CAMESA (Comisión Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista de Argentina) elabora mensualmente un informe del desempeño de las centrales de generación renovable variable (eólicas y solares) en el que se evalúa la evolución histórica, por central y tecnología, de: factores de carga, generación media mensual, potencia instalada, participación de energías renovables variables en el abastecimiento de la demanda. El informe, además incluye una proyección de ingresos a 4 meses (nuevas centrales que se conectarán al SADI), como así también un análisis del comportamiento diario de la generación en el mes, evidenciando la variabilidad del recurso y performance del equipamiento.

CAMESA utiliza estos indicadores para garantizar el rendimiento óptimo de los proyectos renovables y su aporte al mercado eléctrico mayorista.

Este posicionamiento comienza a repetirse cada año y es un claro indicador de resultados en el que se combinan la capacidad técnica de los equipos, las decisiones sobre qué tecnología aplicar, la selección de contratistas y la implementación de metodologías y procedimientos en cada etapa del desarrollo de los parques que opera Parque Arauco.

La combinación de estas variables ha permitido a la empresa no solo mantenerse en la vanguardia del sector, sino también establecer nuevos estándares de excelencia en la producción de energía eólica en el país. Este reconocimiento reafirma el compromiso continuo de la empresa con la innovación tecnológica, la calidad en la ejecución de proyectos, y el cuidado del medio ambiente mediante el uso de fuentes renovables de energía.

En el camino hacia la transición energética, la eficiencia de los parques eólicos juega un papel crucial para maximizar el impacto positivo de las energías renovables en Argentina. En un país con un vasto potencial eólico, especialmente en regiones como NOA y Patagonia, aprovechar al máximo los recursos naturales disponibles resulta estratégico para el sector energético y fundamental para alcanzar los compromisos climáticos asumidos en el Acuerdo de París.

La eficiencia energética en un parque eólico implica optimizar la generación de energía con el menor uso de recursos, reduciendo el costo por kilovatio generado, extendiendo la vida útil de los aerogeneradores, e impactando claramente en una reducción de la huella ambiental.

Esto es particularmente relevante en Argentina, donde la integración de energías limpias en la matriz energética nacional ganó protagonismo en los últimos años, impulsada por leyes como la 27.191, que establece metas ambiciosas de participación de fuentes renovables.

Los avances tecnológicos en turbinas eólicas, como las ofrecidas por Siemens Gamesa, son fundamentales para mejorar el rendimiento de los parques. Estas soluciones permiten generar más energía incluso en condiciones de viento moderado y con menor desgaste mecánico, incrementando la eficiencia operativa. Además, una adecuada selección de contratistas con experiencia en el sector y la implementación de procesos de mantenimiento predictivo y correctivo son claves para garantizar la continuidad operativa y minimizar tiempos de inactividad.

PARQUE EOLICO ARAUCO
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso