Luego de una semana sin reuniones por el Presupuesto 2025, se esperaba que este jueves 7 de noviembre a las 11 se reanudara el debate de la “ley de leyes” con la visita de Mario Lugones, ministro de Salud de la Nación. Sin embargo, por cuestiones de agenda de los funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional, según informaron fuentes del oficialismo, el encuentro de la Comisión de Presupuesto y Hacienda se suspendió hasta nuevo aviso.
De esta manera, quedarán completas dos semanas enteras sin reuniones informativas vinculadas al proyecto del Presupuesto General de la Administración Nacional para el ejercicio fiscal del año 2025, el primero de la era Milei. La última reunión fue la del pasado 24 de octubre cuando el secretario de Educación, Carlos Torrendell, participó del debate en la Cámara de Diputados.
Con esta nueva suspensión, surgen dudas respecto a los tiempos del tratamiento que tenía previsto La Libertad Avanza. Habrá que ver si finalmente el ministro de Salud se presenta la próxima semana y si efectivamente se dictamina en el transcurso de la misma, o bien se llega al dictamen la semana siguiente, el martes 19, con el objetivo de sesionar el 20 de noviembre. Otras fuentes del oficialismo señalaron a parlamentario.com que el despacho de la “ley de leyes” estaría la semana del 20, y la sesión para darle media sanción sería el 27 de noviembre.
En ese caso, esa alternativa se daría de bruces con las expresiones del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien manifestó esta semana que no habrá sesiones extraordinarias. En este caso, es dable imaginar que, si se mantuviera a rajatabla lo expresado por el funcionario, se prorrogara el período ordinario en diciembre hasta que el texto sea tratado por el Senado.
El funcionario libertario sostuvo que desde el Ejecutivo están abiertos “a escuchar las propuestas” que el Congreso Nacional quiera hacer, “siempre y cuando no modifiquen lo que es un tema fundamental, que es el equilibrio fiscal”. “No tenemos urgencia para que el Presupuesto sea aprobado. Creemos que sería un buen signo institucional que el Congreso de la Nación lo apruebe, pero si no lo hace, seguiremos con la prórroga del presupuesto actual”, confirmó el funcionario. En este sentido, Francos sostuvo que “si eso no se modifica y necesitan realizar algún cambio”, Nación podría acceder a modificaciones “si le aumenta a alguna partida” y se aclara a “cual le disminuyen”. Sobre el futuro del oficialismo, el funcionario aseguró que desde el seno del Gobierno tienen “un enorme convencimiento de que el camino elegido está dando resultados bastante impresionantes, que eran previsibles”. Además, subrayó que “los resultados iban a venir” y justificó que los mismos se están dando”. A pesar de esto, el jefe de Gabinete fue cauteloso y añadió: “Tenemos que hablar de mediano y largo plazo, no es de un día para otro”.
Comentarios