Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Política

Quintela: “la emancipación es una responsabilidad presente”

El Mandatario encabezó el acto principal por el Día de la Independencia en el departamento Castro Barros. “No se elige a un presidente para que castigue al pueblo ni le complique la vida cotidiana”, expresó en su mensaje.

el gobernador participó los actos centrales por el 209° aniversario de la declaración de la independencia argentina en la localidad de Chuquis, departamento Castro Barros, donde destacó la figura del representante riojano en Tucumán y realizó un paralelismo con la realidad que vive el país.

Tras la invocación religiosa a cargo del padre Nicolás de la Vega, el gobernador se dirigió a los presentes y expresó: “Hoy nos estamos juntando con amigos y amigas del departamento Castro Barros, principalmente de Chuquis, para conmemorar un nuevo aniversario de aquel 9 de julio de 1816, cuando un hombre de este pueblo, nacido acá, obispo, diputado, maestro, rector, pero sobre todo un hombre revolucionario que buscaba transformar la vida de los pueblos y de Argentina, formó parte del grupo de legisladores que, con mucho coraje y valentía en tiempos difíciles, aportaron para declarar la independencia de la República Argentina, entonces las Provincias Unidas del Río de la Plata.

En su intervención, Quintela advirtió que “la independencia hoy significa que quien gobierna un país, una provincia o un municipio debe contemplar las expectativas de cada ciudadano que le otorgó la responsabilidad de conducir su destino. No se elige a un presidente para que castigue al pueblo ni le complique la vida cotidiana”.

“La emancipación se tiene que manifestar en cada mesa, en cada guardapolvo blanco, en cada centro de salud. No es un hecho del pasado. Es una responsabilidad presente”, remarcó.

En esa línea, denunció que el ajuste económico está obligando a las provincias a tomar decisiones difíciles: “Por primera vez tuvimos que suspender la Feria del Libro, entre muchos otros eventos culturales, deportivos y sanitarios. No teníamos los recursos necesarios para sostenerlos. Aun así, garantizamos lo esencial para que el pueblo riojano pueda seguir girando la rueda de su economía”.

El Gobernador destacó la reacción colectiva de los mandatarios provinciales: “Nos hemos juntado 23 gobernadores y firmamos un proyecto de ley que será tratado en el Senado. No buscamos afectar el equilibrio fiscal, sino que se restituyan los fondos que nos fueron negados durante un año y siete meses. Recursos que nos pertenecen y que necesitamos para sostener los derechos de nuestros pueblos”.

“Desde La Rioja, una vez más, levantamos la voz para reclamar lo que nos corresponde. No solo recursos: también derechos conculcados, principalmente a los ancianos, estudiantes, trabajadores de la salud y sectores vulnerables”, concluyó.

“La lucha por el patriotismo tiene que continuar”

Por su parte, el intendente del departamento Castro Barros, Miguel de la Vega, también se dirigió al público con un mensaje enérgico. “La lucha por el patriotismo tiene que continuar, y somos los riojanos quienes debemos mantener la unión junto al gobernador Quintela, una persona que, como nuestros caudillos, tiene el temperamento necesario para levantar la bandera del federalismo”, expresó.

De la Vega criticó duramente la política de ajuste del Gobierno nacional: “La independencia se concreta con trabajo social, construyendo viviendas, alimentando a los que menos tienen, no sometiéndolos con miedo ni quitándoles sus derechos, como hace el gobierno de Milei”.

“Continuemos esa batalla como en aquellos años —añadió—, con un Gobierno nacional que no nos acompaña, sino que hostiga, intimida, castiga y abandona a todas las provincias, incluida la nuestra, que como consecuencia sufre la falta de envío de fondos que nos corresponden”.

Dirigiéndose directamente a Quintela, reafirmó: “Como dice nuestro gobernador, es necesario construir un camino de identidad y justicia social. Para ello, nosotros lo apoyamos, conductor, desde vuestra cuna de la independencia”.

Y añadió: “Gracias, Ricardo, por no permitir que nuestro pueblo sufra. Si el pueblo pobre no se resigna, se organiza y persevera en la construcción comunitaria, más tarde o más temprano las cosas van a cambiar para bien”, dijo, citando al papa Francisco.

ACTOS POR LA INDEPENDENCIA ANIVERSARIO RICARDO QUINTELA POLITICA
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso