La viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, presentó su renuncia al cargo como número dos en la cartera que dirige Mario Lugones. De esta manera, se concreta una nueva salida del Gabinete tras la victoria en las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre.
El día de hoy presenté mi renuncia al Ministro de Salud, Mario Lugones, al cargo de Secretaria de Gestión Administrativa y Viceministra de Salud de la Nación. Durante muchos años tuve el honor de formar parte de este Ministerio, aportando mi experiencia y conocimiento al servicio…
— Cecilia Loccisano (@LoccisanoCeci) November 4, 2025
La decisión la comunicó a través de sus redes sociales: “El día de hoy presenté mi renuncia al Ministro de Salud, Mario Lugones, al cargo de Secretaria de Gestión Administrativa y Viceministra de Salud de la Nación”, comenzó el escrito.
Y continuó: “Durante muchos años tuve el honor de formar parte de este Ministerio, aportando mi experiencia y conocimiento al servicio de la salud de los argentinos. Este recorrido me permitió acompañar grandes transformaciones y desafíos que fortalecieron mi compromiso con una gestión eficiente, responsable y enfocada en quienes más lo necesitan. Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando y trabajando para contribuir al desarrollo de un sistema de salud moderno, menos burocrático y cercano a las verdaderas necesidades de las personas”.
En tanto, agradeció al presidente Javier Milei como el titular de la cartera sanitaria. La ahora ex funcionaria pasará a dedicarse a su vida profesional en el sector privado, mientras el propio Lunones definirá quién será su reemplazante.
Loccisano tuvo una carrera dentro del Ministerio de Salud, donde se desempeñó desde 2013 en diferentes cargos. Fue subsecretaria de Coordinación Administrativa, estuvo como coordinadora general de la Unidad de Financiamiento Internacional de Salud y también como coordinadora en la Subsecretaría de Gestión de Servicios Asistenciales de la Secretaría de Políticas, Regulación e Institutos.
Además, recibida de abogada especialista en Derecho Internacional Público de la UBA, fue directora de la Consultora Eficci, empresa dedicada al diseño e implementación de soluciones para organizaciones de Salud y la Seguridad Social.
En tanto, Loccisano fue una de las voces de la cartera sanitaria durante el conflicto que ocurrió entre los trabajadores, profesionales y residentes del Hospital Garrahan. En una entrevista con Infobae en Vivo, la ex funcionaria señaló que había que hacer “un reordenamiento” dentro del centro de Salud.
“Nosotros queremos mejorar el Hospital. Creemos en el Garrahan, creemos en los médicos, creemos en los residentes y queremos eficiencia para que todo el trabajo se vuelque hacia ellos y los pacientes a través de las prestaciones, en ese camino nosotros estamos y vamos a trabajar para encontrar las soluciones para que esto ocurra”, comentó en su momento a este medio.
De esta manera, la salida de Loccisano se suma a las renuncias de Guillermo Francos, Lisandro Catalán y Gerardo Werthein, quienes dejaron sus cargos tras la contundente victoria del Gobierno en los últimos comicios.
En ese sentido, para el rearmado del Gabinete pensando en las reformas que Javier Milei buscará aprobar en el Congreso de la Nación con el nuevo armado. Justamente, para lograr ese objetivo, durante los últimos días, el propio mandatario confirmó los nuevos cambios.
Por un lado, Manuel Adorni deja la vocería presidencial y pasará a ser el nuevo jefe de Gabinete, resta que se conozca cuando asume formalmente. A su vez, Pablo Quirno reemplazó a Werthein y Diego Santilli a Catalán que se fue tras la salida de Francos.
        
        
    
                
                
            
            
            
            
            
            
Comentarios