El diputado nacional Ricardo Herrera dialogó sobre el avance de proyectos clave para jubilaciones y denunció la falta de respuestas del Gobierno Nacional ante el colapso previsional. También se pronunció sobre el rol del Congreso en la investigación por la criptoestafa que salpica al Presidente.
Herrera confirmó que el Congreso ya emplazó fechas para dictaminar sobre más de 20 proyectos referidos a la prórroga de la moratoria previsional, la movilidad jubilatoria y el bono adicional. La Comisión de Asuntos Previsionales y la de Presupuesto y Hacienda trabajarán con fechas claves: 9, 23, 29 de abril y 6 de mayo, en las que se espera llegar a consensos amplios.
“Hay más de 6.000 personas en La Rioja y 240.000 en todo el país que hoy no pueden jubilarse. No se puede dejar a 250 mil personas fuera del sistema”, afirmó.
Herrera remarcó que el objetivo es aprobar un dictamen que tenga fuerza política suficiente para evitar el veto presidencial, como ocurrió con la ley de movilidad jubilatoria. “Sabemos que la principal variable de ajuste de este gobierno han sido los jubilados”, sostuvo.
En otro tramo de la entrevista, el legislador fue contundente al referirse a la situación del Presidente Javier Milei, tras la conformación de la Comisión Investigadora por la criptoestafa internacional:
“Nos da vergüenza lo que está haciendo a nivel internacional. El Presidente debe dar explicaciones, y el Congreso es el lugar natural para hacerlo”.
Herrera también lamentó que no se haya constituido la Comisión de Juicio Político, aunque valoró que funcionarios clave como el ministro Guillermo Francos y el presidente del Banco Central deban rendir cuentas.
“La valoración es política. Si surgen preguntas, tiene que haber respuestas. Así funciona la democracia”, concluyó.
Con información de Radio La Torre
Comentarios