Puerto Madryn se convirtió desde ayer en el epicentro de la prensa argentina con el inicio de la 63ª Asamblea General de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). El encuentro, que finalizará el próximo viernes 5 de septiembre, congrega a directivos y editores de medios impresos y digitales de todo el país en el Hotel Rayentray, con ADNSUR y Canal 12 como anfitriones.
La Rioja presente en la Asamblea
Editorial Famatina, empresa editora de Nueva Rioja, participa activamente en esta asamblea a través de su Director, Lic. Juan Antonio Boglione, quien representa a nuestro medio en este importante espacio de diálogo y construcción colectiva sobre el presente y futuro del periodismo en Argentina.
Se trata de la segunda ocasión en la que la Asamblea se realiza en la provincia de Chubut: la primera fue en 1970, en la ciudad de Trelew. Medio siglo después,
la industria vuelve a reunirse en la Patagonia para analizar los grandes temas que atraviesan a la profesión.
El motivo central del encuentro es el análisis de la situación de las libertades de expresión y de prensa en la Argentina. Como es habitual, ADEPA emitirá un informe detallado sobre lo acontecido en el último semestre en relación a este tema. A su vez, el debate incluirá la situación de la industria periodística a nivel
local y global, en un contexto marcado por los desafíos de sustentabilidad derivados de la transformación digital y, en particular, del avance de la inteligencia artificial.
La Asamblea no se limita a los debates institucionales. Durante las jornadas también se llevan a cabo capacitaciones, paneles y conferencias que cuentan con la participación de especialistas de renombre tanto locales como internacionales. Entre los expositores confirmados se encuentran Pepe Cerezo, director de Evoca Media y fundador de Digital Journey (España); Ismael Nafría, periodista, escritor y consultor español; Majo Iriarte, gerente de alianzas con medios de Google Argentina; Claudia Báez, cofundadora y exdirectora del medio digital Cuestión Pública; y Miguel Carvajal, director de la Maestría en Periodismo de Innovación de la Universidad Miguel Hernández (España).
También aportarán su visión expertos como Fabián Calle, Senior Fellow de Florida International University y director del Instituto de Seguridad Internacional y Asuntos Estratégicos del CARI; José Jorge García Gómez, gerente Global de Preventa de Protecmedia (España); Gastón Serralta, CEO de Dosunos; Fernanda
Kobelinsky, editora general de Infobae América; Marina Dragonetti, jefa de producto digital y editora de newsletters de Clarín; Diego Japas, prosecretario de
redacción de La Nación; y Ezequiel Franco, director digital de 0221 (La Plata).
La agenda contempla además la elección de nuevas autoridades y miembros de la Junta de Directores de ADEPA, lo que da a la Asamblea un carácter estratégico
tanto para el futuro de la entidad como para el rol de los medios en la democracia argentina.
Comentarios