La Dra. Sandra Vanni, secretaria de Gestión Previsional de la provincia, lanzó una fuerte advertencia a los empleados públicos que están en condiciones de jubilarse: tienen tiempo hasta el 30 de abril para iniciar los trámites si quieren seguir percibiendo la Quincenita, un adicional provincial que actualmente ronda los $125.000 y puede marcar la diferencia en los haberes jubilatorios.
“El trámite debe iniciarse antes del 30. Si vienen después, aunque cumplan con todos los requisitos, ya no podrán acceder a la Quincenita”, remarcó la funcionaria. Este beneficio, que fue impulsado durante la gestión del actual gobernador, tiene un carácter móvil y se extiende durante 72 meses tras la jubilación.
Según datos oficiales, unas 1.600 personas están actualmente en condiciones de jubilarse en toda la provincia, pero solo una fracción ha iniciado el proceso. “De quienes fueron notificados, apenas un 25% avanzó con los trámites. Es injusto con quienes lo hacen de manera voluntaria”, agregó Vanni.
La suspensión del beneficio se activa una vez que vencen los plazos de notificación previstos por la ley 1784. No obstante, puede recuperarse con efecto retroactivo si se presenta la documentación requerida.
La titular de Gestión Previsional destacó también el impacto de la eliminación de la moratoria previsional por parte del Gobierno Nacional: “Hoy, 9 de cada 10 mujeres y 7 de cada 10 hombres no podrán jubilarse si no tienen los aportes. Inevitablemente deberán recurrir a la PUAM, que representa apenas el 80% de la mínima”.
Para iniciar el trámite, las personas deben presentar fotocopia del DNI, el último recibo de sueldo, un correo electrónico activo y un teléfono de contacto. También pueden acudir a las delegaciones municipales del interior.
“Es una oportunidad que no se puede dejar pasar. Es mucho dinero que luego no se podrá recuperar”, concluyó Vanni.
Con información de Radio La Torre
Comentarios