Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Sociedad

Aprobaron en el país una nueva droga para un subtipo de cáncer de pulmón

Se llama tepotinib y se administra en comprimidos orales una vez al día. Demostró alcanzar una tasa de respuesta global del 43%.

Ya se encuentra aprobada en la Argentina una nueva droga para el tratamiento de un subtipo de cáncer de pulmón que, si bien no es muy frecuente, cursa de manera agresiva. Se trata del cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) en estadio metastásico, con una alteración genética denominada alteración de omisión de METex14.

La nueva droga, llamada tepotinib, es la única medicación aprobada y diseñada específicamente para tratar el cáncer de pulmón con esta alteración, para cuyo tratamiento no se disponía hasta el momento de ninguna terapia específica. También puede ser administrada en aquellos pacientes que hayan recibido previamente agentes quimioterápicos, inmunoterapia o alguna de las llamadas terapias target.

Este nuevo medicamento es un inhibidor de administración oral que demostró alcanzar una tasa de respuesta global del 43%, tanto en pacientes sin tratamiento previo como en quienes ya habían recibido otras terapias.

Cómo funciona la nueva droga contra este tipo de cáncer de pulmón

Este nuevo medicamento consta de dos comprimidos que se ingieren en una sola toma diaria y posee un mecanismo de acción altamente selectivo: inhibe la señalización del receptor MET oncogénico, causada por alteraciones del gen MET.

"La nueva droga integra la clase de las terapias dirigidas o terapias target, que focalizan su acción terapéutica en el proceso específico de proliferación del tumor, obteniendo muy buenos resultados y con una menor alteración de la calidad de vida de los pacientes", afirmó Virginia Bluthgen, oncóloga y especialista en tumores torácicos, del staff de la Unidad de Tumores Torácicos del Servicio de Oncología del Hospital Alemán de Buenos Aires.

Por su parte, Carmen Sofía Pupareli, oncóloga del Instituto Alexander Fleming, expresó al respecto: "Celebramos la disponibilidad de esta nueva droga en la Argentina, ya que constituye una herramienta de última generación para el tratamiento de un subtipo de cáncer de pulmón para el que, hasta el momento, no contábamos con una alternativa terapéutica específica".

Qué es el tepotinib

Los especialistas explicaron que el tepotinib pertenece a los inhibidores de quinasas, una familia de medicamentos que actúan bloqueando la acción de una proteína anormal que participa en el proceso de multiplicación de las células tumorales.

En este caso, la droga se une a un receptor MET que está presente en la membrana de las células tumorales e impide que el receptor le dé la orden a las células malignas para que se reproduzcan y proliferen. Al detener o retardar esa propagación, logra prolongar la sobrevida del paciente, mejorando también considerablemente su calidad de vida.

La alteración de omisión de METex14 se determina mediante la realización de la técnica de PCR, secuenciación Sanger o mediante un estudio genético denominado NGS a partir de una biopsia, que puede ser tanto sólida como líquida.

"El diagnóstico de las alteraciones de MET en cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) supone un verdadero desafío en la práctica clínica. Los métodos actuales de detección de esta mutación implican técnicas de evaluación complejas, pero la identificación y aprobación de una terapia específica para este tipo de tumores, como tepotinib, las ha convertido en un subtipo con la necesidad imperiosa de su identificación para que más pacientes puedan beneficiarse con este tratamiento", destacó Bluthgen.

Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso