El ministro de Educación convocó a asumir un compromiso real con los valores democráticos, la justicia social y los nuevos derechos consagrados en la Constitución provincial.
“Prometer la Constitución no es sólo una formalidad, es asumir un compromiso de vida”, expresó Martínez, haciendo hincapié en la necesidad de que el texto constitucional deje de ser una declaración abstracta y se transforme en guía viva del accionar ciudadano y estatal.
El funcionario destacó la centralidad de los estudiantes en este nuevo paradigma, alentando su participación activa y consciente: “No basta con elegir representantes, necesitamos una sociedad que cuestione, proponga y se involucre”.
En su discurso, también valoró el rol de los docentes y trabajadores del sistema educativo, a quienes agradeció por sembrar pensamiento crítico y valores democráticos en las aulas.
Martínez resaltó que la nueva Constitución riojana garantiza derechos fundamentales del siglo XXI, como el acceso al agua, a la energía, a la conectividad, y el derecho a vivir dignamente. “La memoria no es solo el pasado, es también la brújula del porvenir”, citó, evocando al escritor Héctor David Gatica.
Su alocución, concluyó con un llamado a abrazar la Carta Magna como una hoja de ruta hacia una provincia más justa, equitativa e inclusiva. Una consigna que, según el ministro, debe atravesar la gestión pública, el sistema educativo y la vida ciudadana en su conjunto.
Comentarios