Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Sociedad SALUD

Brindaron charla sobre Cáncer Colorrectal

Respondieron consultas sobre la colonoscopía, los test de detección y otros aspectos fundamentales.
Agrandar imagen La importancia de la prevención.
La importancia de la prevención.

En el marco del Día de Lucha contra el Cáncer Colorrectal, el Ministerio de Salud llevó a cabo una jornada de concientización en la plaza 25 de Mayo, destinada a informar y prevenir esta enfermedad. Durante la actividad, diversas áreas de la cartera sanitaria brindaron charlas informativas y respondieron consultas sobre la colonoscopía, los test de detección y otros aspectos fundamentales relacionados con el cáncer de colon.

Actividad. El Ministerio de Salud llevó a cabo una jornada de concientización en la plaza 25 de Mayo, destinada a informar y prevenir esta enfermedad.
Actividad. El Ministerio de Salud llevó a cabo una jornada de concientización en la plaza 25 de Mayo, destinada a informar y prevenir esta enfermedad.

Marcela Páez Páez, referente del Cáncer de Colon de la Dirección de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, destacó la importancia de los controles periódicos, los hábitos saludables, la alimentación balanceada y la identificación temprana de signos de alarma.

“Estamos conmemorando el Día de Concientización sobre el Cáncer Colorrectal, una de las enfermedades oncológicas más frecuentes en el mundo y una de las principales causas de muerte por cáncer. Buscamos generar conciencia sobre la prevención y la importancia de la detección temprana para acceder a tratamientos efectivos”, señaló la especialista.

Datos. Destacaron la importancia de controles periódicos, los hábitos saludables, la alimentación balanceada y la identificación temprana de signos de alarma.
Datos. Destacaron la importancia de controles periódicos, los hábitos saludables, la alimentación balanceada y la identificación temprana de signos de alarma.

Asimismo, Páez informó sobre el trabajo realizado a través del programa de detección temprana”el año pasado se realizaron 95 test de sangre oculta en materia fecal, de los cuales 7 arrojaron resultados positivos. Como consecuencia, se llevaron a cabo 5 endoscopias, en las que se detectaron y extirparon pólipos en 4 pacientes. Gracias a esta intervención, se previno el desarrollo del cáncer en esas personas”.

En este sentido, remarcó que toda persona mayor de 50 años debe realizarse los estudios correspondientes. “Así como las mujeres se controlan la salud ginecológica y los hombres la prostática, es fundamental que tanto hombres como mujeres se realicen una colonoscopía. Nuestro programa está dirigido a personas de entre 50 y 74 años sin síntomas, como estrategia de prevención y tamizaje. Sin embargo, quienes presenten alteraciones en la evacuación, pérdida de sangre en materia fecal, dolor abdominal o anemia deben acudir al gastroenterólogo sin demora”, enfatizó.

Estadísticas. El año pasado se realizaron 95 test de sangre oculta en materia fecal, de los cuales 7 arrojaron resultados positivos.
Estadísticas. El año pasado se realizaron 95 test de sangre oculta en materia fecal, de los cuales 7 arrojaron resultados positivos.

Por otra parte, aclaró que la presencia de sangre en las heces “no siempre significa que la persona tiene cáncer. Existen diversas causas que pueden provocar un sangrado, pero es fundamental realizar la consulta médica para determinar su origen y, de ser necesario, realizar una colonoscopía”.

Finalmente, Páez resaltó la importancia de la prevención a través de la alimentación y los hábitos saludables. “Es importante mantener una dieta equilibrada, rica en fibras, verduras y frutas, junto con la práctica regular de actividad física y el control del peso. Además, es fundamental reducir el consumo de alcohol y tabaco, ya que son factores de riesgo importantes. La combinación de una buena alimentación y el ejercicio físico es la base para prevenir esta y muchas otras enfermedades”, concluyó, de acuerdo a lo informado oportunamente por el Ministerio de Salud, sobre esta actividad de concientización y prevención.

SALUD CÁNCER COLORRECTAL PREVENCIÓN
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso