En declaraciones a Radio La Ciudad , Cuello resaltó que este último fin de semana largo dejó un saldo positivo para el sector gastronómico en La Rioja, impulsado por visitantes que aprovecharon el feriado para disfrutar de salidas cortas. “Hubo mucha gente que aprovechó el fin de semana largo para hacer una salida a un bar o restaurante”, afirmó.
El titular de UTHGRA indicó que, si bien aún no hay números oficiales, el sector gastronómico tuvo mejoras en comparación a Semana Santa. En cambio, el sector hotelero tuvo resultados dispares, con niveles de ocupación variables en la ciudad capital. “Algunos hoteles estuvieron entre el 20 y el 40%, y en el mejor de los casos alcanzaron el 70%”, detalló Cuello.
En contraste, destinos como Villa Unión y Chilecito mostraron un mejor desempeño, consolidándose como polos turísticos atractivos dentro del interior provincial.
Cuello también explicó que la estadía promedio en La Rioja es de dos días, por lo que la mayoría de los turistas no se queda las tres noches del fin de semana largo completo, lo que genera un recambio constante de visitantes.
En el panorma nacional y con el fin de fortalecer la actividad de las pymes relacionadas con el turismo, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, se reunió con el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Ricardo Diab, para avanzar en el fortalecimiento de la actividad de las pequeñas y medianas empresas relacionadas con el turismo nacional.
“Coincidimos en todo lo que representa el movimiento turístico para la economía nacional y en cómo dinamiza las cadenas de valor regionales, integradas fundamentalmente por pymes”, Scioli subraya. En ese marco, Scioli y Diab dialogaron sobre la importancia de establecer lineamientos conjuntos para atender las necesidades del turismo como sector estratégico. También se anuncio que, para fortalecer el turismo receptivo desde Brasil, Aerolíneas Argentinas ofrece pasajes de ida y vuelta a Buenos Aires desde diversas ciudades de Brasil
Comentarios