El integrante del triunvirato de la CGT La Rioja, Sebastián Di Fiori, advirtió sobre la difícil situación que atraviesan los trabajadores de la construcción ante la falta de inversión en obra pública por parte del Gobierno nacional. En ese marco, informó que en los próximos días mantendrán una reunión con el nuevo ministro del Interior, a quien llevarán un documento respaldado por miles de firmas de trabajadores riojanos.
“Queremos demostrar que no somos estadísticas, ni números fríos. Cada firma representa la realidad de un trabajador y su familia”, señaló Di Fiori. Según detalló, en pocas horas lograron reunir unas 2.000 adhesiones, y el objetivo es extender la campaña a capital e interior, con el acompañamiento de delegados de la UOCRA y de la propia CGT.
El dirigente recordó que la construcción llegó a emplear en la provincia a casi 15.000 personas, pero hoy no supera los 2.000 puestos registrados. Además, cuestionó la paralización de obras como el nudo vial de avenida Chacho Peñaloza y la Ruta 75, donde persisten conflictos de pago a los trabajadores despedidos. “Estamos iniciando gestiones ante la Secretaría de Trabajo para que la empresa que asuma se haga cargo de las liquidaciones finales y que los compañeros puedan cobrar lo que les corresponde”, aseguró.
Por su parte, Eduardo Peña, secretario general de SETIA y miembro de la CGT, subrayó que la obra pública “no moviliza solo a una provincia, sino a todo el país”. Recordó que en La Rioja se perdieron de manera directa 13.000 puestos de trabajo en la construcción, a lo que se suman miles de empleos indirectos. “La industria y la agroindustria están en la misma situación. En pocas horas recolectamos 2.000 firmas, lo que demuestra que la gente acompaña esta iniciativa y que existe una necesidad real de reactivar la obra pública en todo el país”, expresó.
Peña también cuestionó al presidente Javier Milei por el desfinanciamiento de áreas clave como universidades y salud, y reclamó un cambio de actitud. “No queremos que no termine el mandato, queremos que gobierne, que se reúna con quienes corresponde y devuelva la dignidad a las familias argentinas”, dijo. En ese sentido, señaló que la convocatoria a gobernadores tras la derrota electoral en Buenos Aires fue parcial y tardía.
Finalmente, destacó que la iniciativa conjunta de la UOCRA y la CGT en La Rioja busca instalar a nivel nacional un modelo de acción para visibilizar la crisis laboral. “La obra pública es la mayor generadora de empleo y motor de la economía en cada rincón del país. Con esta campaña mostramos la realidad de los trabajadores y la necesidad urgente de una reactivación”, concluyó.
Comentarios