Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Sociedad CHUBUT

Chubut: investigan a un hombre acusado de matar a tres perros con veneno letal para humanos

La investigación está a cargo de la fiscal general jefe Florencia Gómez, de la Unidad Fiscal Especializada en Ambiente y Delitos contra los Animales.

La Justicia de Chubut investiga a un vecino de Rawson, acusado de envenenar intencionalmente a tres perros con un tóxico de alta peligrosidad para personas y animales.

La jueza de Garantías Laura Martini autorizó ampliar la pesquisa por los delitos de residuos peligrosos y crueldad animal, al considerar que el hecho también implicó un riesgo grave para la salud pública.

El imputado, identificado como Carlos Rivas, es señalado por haber arrojado el pasado 28 de febrero embutidos envenenados en un predio de la calle Tamariscos, en el barrio La Isla. Dos hembras y un macho, todos mestizos, ingirieron los chorizos y murieron poco después.

La investigación está a cargo de la fiscal general jefe Florencia Gómez, de la Unidad Fiscal Especializada en Ambiente y Delitos contra los Animales.

Las pericias toxicológicas confirmaron la presencia del químico en los restos de embutidos, en el aparato digestivo de los canes y en recipientes secuestrados en el domicilio del acusado.

Se trata de un insecticida de amplio espectro, prohibido como agroquímico, que es extremadamente letal en pequeñas dosis para personas, aves y mamíferos. Antecedentes indican que este tóxico ya fue utilizado en otros hechos que afectaron cóndores andinos y fauna silvestre.

La fiscal Gómez advirtió sobre el potencial riesgo para niños y familias que residen o transitan por la zona, mientras que los querellantes, representados por el abogado Romano Cominetti, señalaron la existencia de filmaciones que ubicarían a Rivas en el lugar de los hechos.

El defensor Pablo Sánchez se opuso a la apertura de la causa al plantear que debía ser derivada a la Justicia de Paz. Sin embargo, la jueza Martini subrayó la gravedad de la conducta y el peligro hacia la comunidad, avalando la continuidad de la investigación.

Los análisis bioquímicos fueron realizados en el Laboratorio Forense del Ministerio Público Fiscal de Comodoro Rivadavia, y los informes resultaron concluyentes respecto de la presencia del veneno. La causa tiene un plazo de seis meses para reunir toda la prueba antes de su elevación a juicio.

CHUBUT ANIMALES TOXICOS
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso