Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Sociedad ALERTA EN EL SISTEMA CIENTÍFICO NACIONAL

En La Rioja, científicos y legisladores se pronuncian contra el ajuste en el CONICET, INTI e INTA

Desde el Polo Tecnológico Provincial, referentes del sector académico y político denunciaron el impacto de las políticas de ajuste del Gobierno nacional en organismos clave para la ciencia y la tecnología. La Rioja refuerza su compromiso con un modelo de desarrollo soberano.

Científicos, académicos, autoridades universitarias y legisladores nacionales se reunieron este martes en el Polo Tecnológico Provincial de La Rioja para expresar su preocupación ante lo que califican como una “crisis sistémica” en el sistema científico nacional. El encuentro fue convocado por el secretario de Ciencia y Tecnología de La Rioja, Hugo Vera, y contó con la participación de los diputados nacionales Gabriela Pedrali y Ricardo Herrera, además de representantes del CONICET, INTI, INTA, CRILAR, IREPCySA, CenTec, y de universidades públicas y privadas.

Durante la jornada se expusieron los efectos concretos del ajuste impulsado por el Gobierno de Javier Milei en organismos como el CONICET, el INTI y el INTA. En contraste, los participantes valoraron el modelo provincial que impulsa la articulación entre ciencia y producción bajo la gestión de Ricardo Quintela.

Cuatro ejes de alerta

El diagnóstico presentado se estructuró en cuatro puntos críticos:

  • Pérdida de autonomía institucional: Se advirtió sobre un inminente decreto que transformaría al INTI e INTA en dependencias ministeriales, eliminando su autarquía. También se cuestionó la posible creación del Instituto Nacional de Convergencia Tecnológica (INCyTDE), que implicaría la fusión de organismos y la dilución de funciones clave. En el caso del CONICET, se denunció injerencia política en la asignación de becas y proyectos.
  • Ajuste presupuestario y despidos: El INTI perdió un 35 % de su presupuesto desde 2023 y redujo un cuarto de su planta con 740 despidos. El INTA enfrenta una poda del 33 % y la eliminación de 1.600 puestos. El CONICET proyecta un recorte del 18,7 % en fondos y una baja del 46 % en el número de becarios para 2025.
  • Desmantelamiento de funciones clave: Las consecuencias ya se sienten en áreas estratégicas como la certificación de alimentos, medicamentos y combustibles. También se denunció la venta del edificio histórico del INTA en Palermo, el cierre del programa ProHuerta y una creciente fuga de talentos en el CONICET.
  • Impacto desigual en las provincias: El ajuste afecta con mayor crudeza al interior del país. En La Rioja, Neuquén y Tierra del Fuego, los recortes superan el 50 %, y ya se cerraron centros regionales clave en otras provincias.

Universidades en estado crítico

El encuentro también abordó la situación de las universidades nacionales. Representantes de la UNLaR, la UTN y la UNDeC informaron que el sistema universitario acumula una caída real del 30 % en su presupuesto desde 2023, lo que pone en riesgo el funcionamiento de las casas de estudio en todo el país.

Compromiso político y llamado a la acción

La diputada Gabriela Pedrali aseguró: “Hoy vinimos a escuchar a quienes sostienen la ciencia y la educación, y a comprometernos con el rechazo a una ley y un decreto que restan federalismo, territorio y soberanía”. Por su parte, el diputado Ricardo Herrera enfatizó: “Defendemos el sistema científico y tecnológico, sus fuentes laborales y su rol clave en el desarrollo productivo, industrial y tecnológico de la provincia”.

Los presentes expresaron su respaldo a las acciones de protesta, como asambleas permanentes y vigilias, y solicitaron la derogación del decreto de reestructuración, la apertura de un diálogo multisectorial y la asignación de un presupuesto de emergencia.

La Rioja se posiciona así como un bastión en defensa de la soberanía científica y tecnológica frente a las políticas de ajuste y centralismo del Gobierno nacional

DESMANTELAMIENTO FRENO CIENCIA Y TECNOLOGIA
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso