La provincia de La Rioja atraviesa un escenario alarmante en materia de seguridad vial: en lo que va del año, ya se registraron más de 20 víctimas fatales en distintos puntos del territorio, según lo informado por la Subsecretaría de Seguridad Vial. La titular del área, Claudia de la Fuente, brindó detalles sobre el trabajo que se está realizando para enfrentar una problemática que se agrava cada semana.
“Tenemos 23 muertes, no son cifras, son personas, son familias destruidas de un momento a otro. El impacto emocional y social es devastador”, sostuvo la funcionaria, visiblemente conmovida. La alta siniestralidad se concentra principalmente en el interior de la provincia, donde la infraestructura deficiente, la falta de controles y los hábitos inseguros al conducir configuran una tormenta perfecta.
De la Fuente remarcó que, tras tragedias recientes, se evidenció una mayor respuesta de la ciudadanía. “En los operativos de concientización, notamos que muchas personas ya tienen el cinturón abrochado, eso también es resultado del trabajo sostenido”, afirmó.
Sin embargo, la situación aún dista de ser alentadora. La Subsecretaría lanzó jornadas de sensibilización bajo el lema “Mi Compromiso es Vialmente Responsable”, que incluyen charlas en escuelas, encuentros con autoridades locales, y acciones urbanas con intervenciones artísticas. A eso se suman iniciativas como el DinoVial en instituciones educativas y concursos en jardines de infantes.
Uno de los desafíos estructurales son las rutas nacionales: “Olvidadas, sin mantenimiento, y muchas veces con animales sueltos”, apuntó. También denunció la falta de semáforos en departamentos como Ulapes y la necesidad de mayor compromiso municipal.
En una provincia donde el uso del casco y del cinturón sigue siendo resistido por sectores de la población, De la Fuente insistió en la importancia de asumir una actitud más responsable: “Decirle que no a un hijo que sale sin casco o está ebrio, es un acto de amor”.
Finalmente, anticipó que se trabaja en la posibilidad de ofrecer cascos a precio de costo y que en la sede de la Subsecretaría incluso se realiza gratuitamente el recambio de luces de vehículos: “Esos pequeños gestos también salvan vidas”.
Comentarios