Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Sociedad SALUD

Comienza la Semana Mundial de la Lactancia

Remarcan la necesidad de crear un entorno que permita cumplir con este derecho.
Agrandar imagen Una de las prácticas fundamentales de la salud.
Una de las prácticas fundamentales de la salud.

La Semana Mundial de la Lactancia Humana se celebra todos los años del 1 al 7 de agosto en más de 170 países. El objetivo es crear conciencia e incentivar acciones sobre temas relacionados con la lactancia humana.

En ese marco, la Dra. Elvira Quiles, directora de Salud Perinatal, Niñez y Adolescencia, destaca la importancia de fortalecer el apoyo a la lactancia y la necesidad de crear un entorno que permita a las madres cumplir con este derecho fundamental.

“La lactancia humana es una de las prácticas más importantes para la salud y el bienestar de los bebés y sus madres”, afirma la Dra. Quiles. “Durante esta semana, desde el Ministerio de Salud queremos enfatizar cómo la lactancia materna no solo protege a los recién nacidos de enfermedades, sino que también tiene un impacto positivo en el bienestar general de las familias y de la sociedad”.

Muchas madres enfrentan desafíos significativos cuando regresan al trabajo, lo que puede llevar a una interrupción prematura de la lactancia. En respuesta a estos desafíos, Quiles manifestó que el Gobierno de La Rioja, junto al Ministerio de Salud ponen énfasis especial en el cumplimiento de leyes y políticas laborales más inclusivas, tales como licencias de maternidad y paternidades adecuadas, condiciones favorables en los lugares de trabajo y el establecimiento de Espacios Amigos de la Lactancia (EAL) con los que ya cuenta la provincia en diferentes instituciones públicas y privadas.

Los Espacios Amigos de la Lactancia en los lugares de trabajo son fundamentales. Estos espacios deben ser higiénicos, privados y cómodos, permitiendo a las madres amamantar o extraer leche con facilidad. “Estas medidas no solo facilitan la continuidad de la lactancia, sino que también apoyan el equilibrio entre la vida laboral y familiar”, resaltó la médica.

Espacios Amigos en La Rioja.

Casa de Gobierno de La Rioja San Nicolás de Bari esq. 25 de Mayo; Banco Rioja - Casa Central Rivadavia 702; Banco Rioja - Sucursal Anexo San Martin San Martin 151; CAPS “El Libertador” Las Carretas S/N entre Oruro y Paso de los Patos; Hospital de la Madre y el Niño Av. 1 de marzo y Chile; Serrano S.A – Fábrica de Muebles Salta 110- Parque Industrial; Usina de las Industrias Av. Juan Manuel de Rosas Esquina Godoy Cruz - Parque Industrial; UNLaR - Sede Regional Catuna Ruta Nacional 79 - Santa Rita de Catuna - Dpto. Gral. Ortiz de Ocampo; Banco Rioja - Sucursal Chepes Av. San Martin 40 - Chepes - Dpto. Rosario Vera Peñaloza; UNLaR, Departamento Académico de Ciencias de la Salud Av. Luis M. de la Fuente S/N; Ministerio de Desarrollo Social Av. Los Caudillos y Av. N. Alem; Ministerio de Salud Publica Av. Ortiz de Ocampo 1700 – Centro Administrativo Provincial; Jardín Maternal Municipal Dr. Santos Danón Santo Domingo Esq. Tilcara.

Cronograma de actividades

Durante la Semana de la Lactancia, y todo el mes de agosto, el Ministerio de Salud a través de la Dirección de Salud perinatal, Niñéz y Adolescencia, llevará a cabo diversas actividades de promoción de la lactancia destinadas a sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la lactancia humana y a promover mejores prácticas en los entornos laborales.

LACTANCIA SALUD
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso