Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Sociedad

Corrientes: cómo acceder al programa de auxilio para los operadores de turismo

Se trata de dos transferencias mensuales de $40.000 cada una para operadores de turismo cuya actividad haya sido afectada por la sequía y los incendios. No deben adeudar constraprestaciones, y deberán aprobar mensualmente un curso de capacitación.

El Ministerio de Turismo y Deportes creó el Programa de Auxilio para Prestadores Turísticos VIII (Aptur VIII), para asistir financieramente a operadores del sector cuya actividad haya sido afectada por la sequía y los incendios en la provincia de Corrientes.

La asistencia será de dos transferencias mensuales de $40.000 cada una, con la posibilidad establecer una prórroga, de acuerdo con lo dispuesto en la resolución 105/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial.

En la norma se convoca a "personas humanas y jurídicas cuya labor principal se encuentre vinculada con la actividad turística en la Provincia de Corrientes", a presentar las solicitudes de apoyo económico "por el plazo de cinco días corridos" a partir de su entrada en vigencia.

La resolución suscripta por el ministro Matías Lammens señala en sus considerandos que la situación de emergencia por la que atraviesa la provincia mesopotámica "impacta a la economía en general y al sector turismo en particular, disminuyendo considerablemente la visitación programada para la temporada de verano 2022".

Esa situación, agregó, genera "pérdidas considerables a los prestadores turísticos de la zona".

Los interesados en el beneficio no tienen que adeudar contraprestaciones por cualquier tipo de asistencia que hayan recibido del Ministerio, o posean cuentas pendientes de rendición.

Asimismo, deberán aprobar mensualmente un curso de capacitación o cápsulas de contenido del Programa de Formación Virtual (PFV) en la plataforma https://campus.yvera.gob.ar.

La resolución subrayó que la pandemia de Covid-19 "provocó una merma de las actividades en general", pero "afectó de manera inmediata y aguda a todo el sector turismo", por lo que fue necesario ofrecer una asistencia financiera a los operadores del sector mediante sucesivas versiones del Programa de Auxilio para Prestadores Turísticos.

Por otra parte, indicó que el sector turístico "se ve especialmente perjudicado" por "los fenómenos meteorológicos extremos", cuya frecuencia aumenta "en el contexto del calentamiento global".

Esos factores, añadió, inciden en "la duración y calidad de las temporadas turísticas" y por ende influyen "directamente en la elección de los destinos y el gasto turístico, provocando además cambios en la motivación de la demanda, impactando así en la rentabilidad del sector turístico y en la prestación de los servicios que se ofrecen a los visitantes".

Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso