Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Sociedad

Crisis en el Parque Industrial: solo cinco de 19 fábricas pagaron el aguinaldo en tiempo y forma

El sector textil y de indumentaria de La Rioja atraviesa una situación crítica.

Gustavo Castro, administrador de FONIVA, confirmó que solo cinco de las 19 fábricas del Parque Industrial pudieron pagar el medio aguinaldo en tiempo y forma, tal como lo establece la ley. “Tuvimos que hacer acuerdos particulares con cada una de las empresas, en conjunto con los trabajadores y la Secretaría de Trabajo, para ver cómo se iba a abonar este ítem”, explicó.

Castro describió un escenario que hasta hace apenas seis meses era impensado: “Antes las empresas no tenían inconvenientes para pagar el aguinaldo. Hoy estamos acordando pagos en dos cuotas o directamente postergándolos hasta agosto”.

La situación financiera de las fábricas se deteriora en paralelo a la caída del consumo, la paralización de obras públicas y la apertura irrestricta de importaciones. “Las empresas que confeccionan ropa de trabajo están sin pedidos. No venden una prenda porque todas las obras están paradas. Vialidad Nacional, uno de los principales compradores, también está virtualmente desactivada”, explicó.

Además, la competencia con la indumentaria importada agrava aún más el cuadro. “Del total de prendas que se venden hoy, el 60% son importadas. Es imposible competir con productos que vienen listos, no pagan cargas sociales, ni aportes ni impuestos locales. Mientras tanto, una prenda nacional tiene un 50% de su costo en impuestos”, remarcó Castro.

En el terreno salarial, los gremios lograron un aumento del 4% para los bimestres junio-julio y agosto-septiembre, aunque su homologación aún está pendiente. “Si el gobierno no homologa, no se puede exigir el pago. Todo depende de la Secretaría de Trabajo a nivel nacional”, advirtió.

Respecto al impacto social, el dirigente fue contundente: “Hace tres años tuvimos que crear una usina de industria para capacitar mano de obra por la cantidad de empleo que se generaba. Hoy recibo decenas de currículums de gente capacitada, con experiencia, que no tiene dónde trabajar. Es doloroso”.

Por último, expresó su preocupación por la falta de políticas industriales: “El gobierno nacional no está cuidando el trabajo registrado. Si seguimos así, cada vez van a quedar menos trabajadores activos y más informalidad. Esto no es ideología, es la realidad que vivimos en el Parque Industrial”.

Con información de Radio La Ciudad

PARQUE INDUSTRIAL CRISIS
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso