El obispo de La Rioja, monseñor Dante Braida, se pronunció Sobre el sorpresivo fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido pocas horas después de que se lo viera acompañando a los fieles en la Plaza San Pedro, a pesar de sus conocidas limitaciones de salud.
“Nos tomó con cierta sorpresa su fallecimiento, pero lo asumimos con esperanza”, expresó el prelado durante una conferencia de prensa, en la que definió al pontífice argentino como un hombre profundamente humano, cercano a la gente y comprometido con las causas sociales.
Braida destacó el legado espiritual y pastoral que deja Francisco, subrayando su incansable llamado a la fraternidad, el cuidado del ambiente y una Iglesia más participativa. “Nos deja muchas enseñanzas con sus palabras y su vida, como para seguir sembrando esperanza en este mundo”, dijo.
En honor al sumo pontífice, esta noche se celebrará una misa en la Catedral San Nicolás de Bari, a las 20 horas, en el marco del tiempo pascual. El homenaje se replicará en distintas parroquias de la capital riojana y el interior provincial en los próximos días.
Consultado por el futuro de la Iglesia, Braida aseguró que Francisco dejó bases firmes: “Impulsó una Iglesia sinodal, donde cada uno tiene un lugar. Esa reforma apenas comienza y es una señal de esperanza muy profunda”.
También remarcó que muchos de los cardenales que integrarán el próximo cónclave fueron designados por Francisco, lo que genera expectativas de continuidad: “Es probable que su sucesor tenga ese mismo espíritu de servicio y opción por los más pobres”.
El obispo riojano recordó con emoción las visitas de Jorge Bergoglio a La Rioja, en especial su presencia durante los homenajes a monseñor Enrique Angelelli. “Sus palabras alentaron la investigación que culminó en su beatificación”, rememoró.
Finalmente, Braida sostuvo que el pontificado de Francisco estuvo atravesado por la fuerza del mensaje pascual: “Buscó que el acontecimiento de Cristo resucitado iluminara esta época. Escuchó al mundo, escuchó a Dios, y actuó con valentía y ternura en defensa de los que más sufren”.
Comentarios