
En el marco del II Encuentro Regional de Termalismo y Turismo de Bienestar, una comitiva encabezada por el gobernador, Ricardo Quintela, e integrantes de la Comisión de Turismo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, visitó y constató las refacciones que se realizaron en el Parque de Dinosaurios, en el departamento de Sanagasta.
En este contexto, el primer mandatario, le dio la bienvenida a los presentes, y les dijo que “en la provincia hay diferentes lugares con mucho potencial como Sanagasta, y en todos estos lugares lo que estamos tratando de hacer son los centros de interpretación donde relata la historia del lugar”.
A su turno, el ministro de Turismo y Culturas, Gustavo Luna, contó: “En el 2019 nos pidió el gobernador poner en valor los sitios de mayor potencialidad en la provincia de La Rioja, entre ellos la Ruta de la Producción, el vino, el olivo, el termalismo, y este que es un lugar extraordinario”.
Asimismo, señaló: “El Parque cumplió 10 años, pero había circuitos que no se podían realizar, casualmente el de mayor importancia que es el de Las Miradas, que ahora sí se puede lograr, porque le incorporamos señalética de ruta, señalética de sitios, techo, piso, decks tomados del Parque Nacional de Cataratas del Iguazú, dos miradores gigantes, la confitería, y todos los balcones también fueron reconstruidos”.
“Esto es una primera etapa donde ponemos en valor lo que es un atractivo enorme para el turismo internacional”, indicó.
Seguidamente, el intendente de Sanagasta, Federico Sbiroli, manifestó: “Hace varios años teníamos este Parque de Dinosaurios en funcionamiento, pero muy descuidado, sin inversión, y en el año 2019 comenzamos con todas las refacciones en una primera etapa, para lograr esto y el gran afluente turístico que tenemos en nuestro departamento”.
“El Parque es la vedette de Sanagasta porque primero el turista llega a nuestro departamento, y luego hace los otros circuitos, recorridos. Hemos podido captar un turismo internacional, un turismo nacional que a nosotros nos da mucha satisfacción, y que por supuesto nos genera recursos económicos”, señaló.
Finalmente, aclaró: “Este Parque es administrado cien por ciento por el Municipio, está abierto de lunes a lunes, las y los guías son chicas y chicos que se han capacitado y que vienen trabajando prácticamente hace 10 años en el Parque, lo que nos garantiza un buen relato. Tenemos dinosaurios en tamaños reales, y con una gran inversión pudimos terminar este año con la pintura”.
Acompañaron al Gobernador, la Comisión de Turismo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, que preside la diputada Gabriela Pedrali; la vicegobernadora, Teresita Madera; autoridades nacionales y provinciales.
Refacciones y arreglos
Para brindarle una mejor atención y servicio a los turistas, en el Parque se colocaron: pisos, techos, barandas nuevas. Se remodeló el Centro de Interpretación, con infográfica nueva, luminaria, y se sumó una Tv al auditorio con proyector, sillas y sillones.
También, se realizó la pintura de figuras, la plaza seca, y se instaló cartelera de ruta y del parque.
Sesión en La Rioja
Legisladores de distintos puntos del país se reunieron en el Salón Coty Agost Carreño con el fin de dar a conocer el proyecto de Ley sobre Turismo Termal para la Salud.
Enmarcado en el 2° Encuentro Regional de Termalismo la sesión fue encabezada por la presidenta de la Comisión, Gabriela Pedrali (La Rioja), la vicepresidente Marílú Quiroz (Chaco); Marcela Ántola (Entre Ríos); Ana Carolina Gaillard (Entre Ríos), Ricardo Herrera (La Rioja), María Luisa Montoto (Santiago del Estero). Además se sumaron los diputados nacionales por La Rioja, Beba Aguirre de Soria, Sergio Casas y la senadora Florencia López.
Al inicio la diputada Pedrali explicó que “en este últimos años hemos sido testigos del creciente interés sobre el turismo termal en Argentina, una actividad que no solo promueve el descanso sino que también contribuye al bienestar físico y emocional de quienes lo practican. El turismo termal no es solo una tendencia global sino que viene experimentando un notable desarrollo en nuestro país. 23 distritos de 24 tienen termas. El país cuenta con una amplia variedad de aguas termales con propiedad curativas y terapéuticas que atraen a muchos turistas nacionales e internacionales. Es por eso que este encuentro es importante para que el proyecto de esta Comisión se convierta en Ley”.
Comentarios