Con el objetivo de proporcionar herramientas concretas para el acompañamiento de estudiantes en entornos digitales, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones llevó a cabo una capacitación dirigida a docentes de la EPET N° 1, en el marco del “Programa Federal de Alfabetización Digital para Grupos Vulnerables”.
La jornada, centrada en la prevención de riesgos en internet, estuvo a cargo de la subsecretaria de Telecomunicaciones y Planificación, licenciada Eugenia Giménez, y de la capacitadora licenciada Gabriela Martínez. Durante el encuentro, los docentes abordaron activamente temáticas como el ciberbullying, grooming, sexting, phishing y las estafas virtuales, reflexionando sobre su rol como agentes multiplicadores de conocimiento y promotores de buenas prácticas digitales, tanto dentro como fuera del aula.
“Esta capacitación es una herramienta clave para los docentes, porque fortalece su tarea cotidiana y los posiciona como referentes en el cuidado digital de las y los jóvenes. Estos encuentros son parte de una política pública que, impulsada por el Gobierno de La Rioja, encabezado por el gobernador Ricardo Quintela, busca garantizar derechos en un mundo cada vez más interconectado”, expresó Giménez.
El programa se lleva a cabo en distintos puntos de la provincia, abarcando charlas en escuelas, municipios, centros vecinales, instituciones de formación, clubes, iglesias y organizaciones de la sociedad civil. Su propósito es reducir la brecha digital, promover la inclusión social y garantizar el acceso igualitario al conocimiento en todos los sectores de la comunidad.
Desde el Ministerio de Transporte y Comunicaciones destacaron la alta participación del cuerpo docente y el compromiso demostrado por la comunidad educativa de la EPET N° 1, que sigue formándose para afrontar los desafíos de una ciudadanía digital responsable, segura e inclusiva.
Comentarios