“Tenemos dos transformadores que suman 600 MVA”, dijo.
En ese aspecto comentó que se viene trabajando en el armado de subestaciones transformadores, especialmente en zona Sur de la Capital, y se habilitaron distribuidores nuevos. “Aun así la demanda sigue creciendo, con compras de aires acondicionados”, dijo.
Indicó que “en ciertas horas del día, a lo mejor con un ventilador de techo o de pie, que consume menos vatios, se puede refrigerar”. “A las 11 de la mañana encender recién el aire”, explicó.
Sobre el consumo, y el costo del servicio, Nacuzzi sostuvo que, «una persona con subsidio provincial paga un tercio de la boleta de luz de lo que paga alguien que vive en Catamarca».
Y aclaró que, «lo que se paga en noviembre es lo que se consumió en agosto».
Autorización de ampliación menor de la capacidad de transporte de energía eléctrica en Rioja
A través de la Nota ENRE N° 126106978/2025 1 , el Ente Nacional Regulador de la Electricidad autorizó la ampliación de la capacidad de transporte de energía eléctrica que TRANSNOA solicitó a pedido de la Empresa Distribuidora de Electricidad de La Rioja (EDELAR) para la Estación Transformadora La Rioja Este. La obra consiste en:
- la repotenciación del transformador N° 2 de 30/30/30 MVA por un transformador nuevo de 60/60/60 MVA;
- la construcción de un nuevo edificio de celdas de 33 kV constituido por siete celdas: 1 entrada de transformador N° 2, 3 distribuidores, 1 reserva, 1 medición de barra y 1 acoplamiento;
- la vinculación del nuevo transformador con las celdas interiores mediante el tendido de un Cable de Aislación Seca (CAS) para media tensión en 33 kV y demás obras, protecciones, servicios detallados en el punto 3 —Alcance— de la Memoria Descriptiva del Proyecto ET LA Rioja Este de EDELAR..
Comentarios