El proyecto felizmente se convirtió en Ley Nº 2932, el 14 de septiembre. Allí se estableció que en ese Archivo Histórico se "depositarán todos los documentos o piezas de interés para la Historia de la Provincia y serán aquellas que se conservan en organismos oficiales o aquellas que se declaren, por su valor, de propiedad de la Provincia". El Archivo Histórico inició entonces, la ardua tarea de recoger, espulgar y seleccionar documentos y funcionó, en ese entonces en la antigua Casa de Gobierno.-
En 1973 se trasladó a la casa donde el ex Gobernador el Dr. Joaquín V. González había habitado cuando su gobierno, y donde funcionaba desde hacía dos años la Junta de Historia y Letras, entidad cultural sin fines de lucro, creada en 1940 y dirigida durante 10 años por el eximio Profesor Dardo de la Vega Díaz.
Comentarios