El covid-19 aumenta el riesgo de desarrollar coágulos
sanguíneos graves hasta seis meses después del contagio, según un estudio publicado
en el British Medical Journal (BMJ).
El estudio sueco revela un mayor riesgo de trombosis
venosa profunda hasta tres meses después de la infección de covid-19, de
embolia pulmonar hasta seis meses después, y de un evento hemorrágico hasta dos
meses después.
El riesgo es mayor entre pacientes con comorbilidades y
los que padecen covid-19 severo, y fue más marcado durante la primera ola
pandémica que en la segunda y tercera, según el estudio.
Se sabía que el covid-19 aumentaba el riesgo de coágulos
sanguíneos graves, conocidos como trombosis venosa, pero había menos
información sobre el período durante el cual el riesgo era mayor y si varió
durante las diferentes olas pandémicas.
Para realizar el estudio, los investigadores
identificaron a más de un millón de personas en Suecia infectadas por el
coronavirus entre el 1 de febrero de 2020 y el 25 de mayo de 2021, y las
emparejaron por edad, sexo y lugar de residencia con cuatro millones de personas
que no estuvieron contagiadas.
Con ello calcularon las tasas de trombosis venosa
profunda, de embolia pulmonar y de sangrado entre las personas que tuvieron
covid-19 a lo largo del período de control y lo compararon con el grupo sin
contagio.
Según los investigadores, los mayores riesgos observados
durante la primera ola comparados con las dos siguientes podrían explicarse por
las mejoras en los tratamientos y la cobertura de vacunas entre pacientes de
más edad.
Para los investigadores, los resultados justifican tomar
medidas para evitar una trombosis (como administrar tratamientos para evitar la
formación de coágulos sanguíneos), en particular para los pacientes de alto
riesgo. También destacaron la importancia de la vacunación contra el covid-19.
Comentarios