Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Sociedad CULTURA

El músico riojano Bruno Alejo Gordillo participará del concierto de la Orquesta Juvenil Iberoamericana 2025 en Panamá

El músico riojano Bruno Alejo Gordillo y Juan Pablo Gómez Zurita, oriundo de Tucumán, fueron seleccionados entre más de un centenar de postulaciones.

Entre el 14 y el 21 de septiembre se realizó, en Panamá, el concierto de la Orquesta Juvenil Iberoamericana 2025 con la dirección de la maestra Paola Ávila. Compuesta por músicos de 14 países, se interpretó un repertorio conformado por obras de diferentes compositores latinoamericanos. Argentina estuvo representada por la pieza Las danzas de la leyenda del urutaú, del maestro argentino Gilardo Gilardi.

Luego de un centenar de postulaciones, la Unidad Técnica del programa seleccionó a Bruno Alejo Gordillo (contrabajo, 20 años), de la provincia de La Rioja, y Juan Pablo Gómez Zurita (viola, 23 años), oriundo de Tucumán, para participar de la Orquesta Juvenil Iberoamericana (OJI). La convocatoria estuvo dirigida a los instrumentistas: flauta/piccolo - oboe/corno inglés - fagot - trompeta - trombón - tuba - arpa - percusión/timpani - violín - viola - violoncello - contrabajo. En la selección se tuvo en cuenta el dominio del instrumento y el estilo de interpretación.

El encuentro de Panamá forma parte de las acciones que impulsa el Programa Iberorquestas Juveniles, en articulación con la Secretaría de Cultura de la Nación, a cargo de Leonardo Cifelli, para promover el perfeccionamiento de jóvenes talentos formados en la red nacional de orquestas infantiles y juveniles y generar intercambios artísticos y culturales en el ámbito internacional.

Basado en la cooperación técnica y financiera, el Programa Iberorquestas Juveniles-del cual Argentina es miembro-, tiene como objetivo la formación artística mediante la educación cultural y la práctica orquestal. La Secretaría de Cultura trabaja articuladamente en este ámbito para fortalecer la red de orquestas infantiles y juveniles nacionales, y expandir las oportunidades de capacitación e internacionalización.

Los seleccionados

Bruno Alejo Gordillo, contrabajista, nació en la ciudad de La Rioja, Argentina. Desde 2023 forma parte de proyectos musicales como la Orquesta Juvenil Argentina, la Filarmónica Federal y la Orquesta Latinoamericana (2024 y 2025).

En 2025 fue designado Embajador argentino de la Fundación SOIJAr en el 4.º Encuentro de Orquestas del Sudeste Brasileño, organizado por la Orquesta "Orquestando a Vida (Brasil)". También participó en la Filarmónica de la Bienal de Chaco, bajo la organización de la Fundación Pradier. Es integrante de la Orquesta "Maestro Marcelo Domingo Neira", se desempeña como docente en la Orquesta Escuela Infanto-Juvenil Los Azahares y estudia la Licenciatura en música en la Universidad Nacional de La Rioja.

Juan Pablo Gómez Zurita se formó en el Programa de Coros y Orquestas para el Bicentenario y es egresado del Conservatorio Provincial de Música de Tucumán. Se ha perfeccionado instrumentalmente bajo la guía de los maestros Gustavo Guersman y Bernardo DiMarco.

Fue integrante de la Orquesta Juvenil y de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Tucumán, desempeñándose como solista y músico de fila. Participó en masterclasses de perfeccionamiento con maestros de reconocimiento internacional como Guillaume Barli (Conservatorio de París), Jeremías Sergiani (Metropolitan Opera de Nueva York) y Ashan Pillai (Conservatori Superior del Liceu, Barcelona). Fue becado por el Fondo Nacional de las Artes (FNA) mediante la “Beca Formación” para realizar estudios de perfeccionamiento en viola. Actualmente forma parte de la Orquesta Municipal de Avellaneda y de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires del Teatro Colón, desempeñándose como violista de fila en ambas instituciones.

ORQUESTA JUVENIL IBEROAMERICANA MUSICOS LA RIOJA TUCUMAN
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso