El secretario general del Sindicato de Educadores de La Rioja (SELaR), Ignacio Colina, informó sobre los resultados de una reciente reunión con el ministro de Educación provincial, en la que se abordaron diversos temas, entre ellos la situación climática que afecta a gran parte del territorio riojano.
Colina explicó que el encuentro también contó con la presencia de Fabián Felman, secretario general de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), y que uno de los ejes fue la necesidad de avanzar con una agenda concreta en el marco de la paritaria provincial.
“Reiteramos la importancia de la paritaria y presentamos el balance de la reunión regional del NOA y Cuyo de la CEA”, detalló el dirigente.
En cuanto al receso invernal, Colina aclaró que por el momento no habrá un adelantamiento del mismo, pero sí se implementará una reducción horaria en las jornadas escolares. Esta medida se aplicará “de acuerdo a las condiciones climáticas y a cada departamento de la provincia”, con horarios de ingreso que podrán correrse entre una hora y una hora y media, mientras que en los turnos tarde y vespertino se anticipará la salida.
“El Ministerio ya respondió que se aplicará esta adecuación horaria según la zona y las inclemencias del tiempo. Cada sede de supervisión definirá los ajustes según corresponda”, indicó Colina.
Sobre las regiones más afectadas, el secretario del SELaR destacó la situación en el Valle del Bermejo y los Llanos norte y sur, especialmente en localidades como Villa Unión, Vinchina y Villa Castelli. “La situación es muy dura y se espera que la semana próxima las temperaturas bajen aún más. Es probable que haya suspensiones por día si se registran temperaturas bajo cero en la zona oeste de la provincia”, advirtió.
Por último, Colina no descartó que, en caso de que las bajas temperaturas se extiendan más allá del receso invernal, se evalúe una eventual prolongación del mismo. “Vamos a seguir monitoreando junto a los compañeros y trasladando la información al Ministerio para cuidar la salud de docentes y alumnos”, concluyó.
Comentarios