La titular de la Asociación Civil Madres del Dolor, Mirta Collante, confirmó que el próximo 15 de mayo la Legislatura de La Rioja tratará el proyecto de ley para implementar el sistema procesal penal acusatorio adversarial. Esta reforma busca dejar atrás el modelo inquisitivo vigente y otorgar un papel protagónico al fiscal en la investigación, permitiendo procesos más ágiles, con plazos definidos y garantizando el acceso a justicia para las víctimas.
Collante valoró el respaldo del gobernador Ricardo Quintela y de la ex presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Karina Becerra, por haber “escuchado la voz de las víctimas” y hacer posible un cambio estructural en la justicia riojana. “Vamos a tener justicia, porque ahora vamos a tener herramientas, vamos a tener derecho. Antes solo tenía garantías el victimario”, expresó con firmeza.
Además, destacó la creación de la Defensoría de Víctimas, un espacio que permitirá a las personas afectadas por delitos acceder a un abogado sin costo, especialmente en casos de violencia de género, abusos y siniestros viales. “Queremos que ninguna otra víctima pase lo que nosotras pasamos. Yo no tuve justicia, y no quiero que le pase a nadie más”, remarcó.
La referente confirmó que ha mantenido reuniones con legisladores y funcionarios clave para asegurar el acompañamiento de todos los bloques. “No creo que haya un diputado que se oponga. Es una deuda con la sociedad”, afirmó.
Por último, Collante apuntó contra sectores del Poder Judicial que, según denunció, nunca atendieron sus reclamos y contribuyeron a la impunidad. En cambio, agradeció a quienes sí abrieron las puertas y trabajaron junto a las víctimas: “Hay funcionarios que funcionan, y hay otros que no lo hacen. Lo dije al gobernador: eso daña su imagen”, sostuvo.
Comentarios