En un paso importante, el Obispado de La Rioja y la Asociación Comunitaria Faldeo de Velasco obtuvieron finalmente las escrituras de propiedad de las tierras destinadas a la construcción de la Capilla Virgen de la Dulce Espera y de la sede de la Asociación. Este acto marca el final de una espera de 30 años por la legalización de estos terrenos.
Las escrituras fueron entregadas por las autoridades municipales a Monseñor Dante Gustavo Braida, obispo diocesano, y a Jorge Arabel, líder de la Asociación Comunitaria. El acto contó con la presencia del senador Nacional Julio Martínez, la secretaria Legal y Técnica, Cristina Salzwdel, y el padre Gerson Dufresne.
La concesión de estas tierras subraya la postura de la gestión municipal en cuanto a la distribución de tierras fiscales. En palabras de la Intendenta Inés Brizuela y Doria: “las tierras municipales se destinan a las personas que trabajan por el bien común, no para los negocios personales”. Asimismo, la intendenta afirmó su compromiso de seguir acompañando a las asociaciones que trabajan en los barrios para "transformar la realidad".
Monseñor Dante Braida resaltó el trabajo conjunto de la comunidad con el Municipio y agradeció la apertura para alcanzar este objetivo largamente perseguido por los vecinos del barrio Municipal. El Monseñor subrayó que es fundamental que la Iglesia amplíe su trabajo, para dar soluciones a los problemas que aquejan a la sociedad, especialmente a la juventud.
Por su parte, Jorge Arabel, presidente de la Asociación Comunitaria Faldeo de Velasco, agradeció el trabajo realizado por el equipo de escribanas del Municipio, y destacó el compromiso de la intendenta con la entrega de las tierras.
Comentarios