Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Sociedad SALUD

Focalizan la prevención de enfermedades pulmonares

Es una colaboración que incluye a instituciones de gran prestigio.
Agrandar imagen Presentan proyecto “Respirar Bien”.
Presentan proyecto “Respirar Bien”.

Este martes el Ministerio de Salud lanzó el proyecto “Respirar Bien”, una iniciativa clave para mejorar el diagnóstico y tratamiento de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) en la provincia. El proyecto es una colaboración internacional que incluye a instituciones de gran prestigio de Argentina, Perú, Brasil y el Reino Unido.

Iniciativa. Trabajo en conjunto con el Instituto de Efectividad Clínica (IECS) con el objetivo principal de desarrollar capacidades en investigación .
Iniciativa. Trabajo en conjunto con el Instituto de Efectividad Clínica (IECS) con el objetivo principal de desarrollar capacidades en investigación .

Se trata de un trabajo en conjunto con el Instituto de Efectividad Clínica (IECS) con el objetivo principal de desarrollar capacidades en investigación y su implementación en el primer nivel de atención, con el fin de mejorar el diagnóstico temprano y el tratamiento de la EPOC.

Estuvieron presentes la secretaria de Promoción y Prevención Marcia Ticac, la subsecretaria de Ejecución de Programas, Romina Cuello, la Directora de Enfermedades Crónicas, Marcela Tripolone, y Vilma Irazola, investigadora del Instituto de Efectividad Clínica IECS.

Razón de su realización. Clave para mejorar el diagnóstico y tratamiento de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) en la provincia.
Razón de su realización. Clave para mejorar el diagnóstico y tratamiento de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) en la provincia.

Por otra parte, en el CAPS Ramón Carrillo se sigue fortaleciendo la capacitación de los equipos de salud.vSe brindó un taller de RCP para todo el personal y, posteriormente, con médicos y enfermeros se trabajó el manejo del paciente en paro cardiorrespiratorio.vEsta actividad, organizada por la Red Cardiovascular y con la participación del diputado provincial y médico cardiólogo Juanqui Santander, permitió fortalecer los conocimientos para la asistencia de la urgencia y emergencia cardiovascular, en “una capacitación que salva vidas y mejora la atención a nuestra comunidad”, destacaron desde el ministerio.

Asimimos, se realiza una colecta de sangre y médula ósea. Organizado por la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, Lazos Dorados y el Centro Regional de Hemoterapia, se realizó este martes una colecta externa de sangre. En la oportunidad más de 25 personas donaron sangre y se registraron como donantes de médula ósea. La jornada se concretó en las instalaciones de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia en el marco del Día Mundial del Donante de Médula Ósea que se conmemora el tercer sábado de septiembre.

ENFERMEDADES PULMONARES SALUD RESPIRAR BIEN
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso