El gobernador Ricardo Quintela recibió en la Residencia Oficial a referentes de la Federación Obrera de la Industria del Vestido y Afines (FONIVA) para evaluar la situación de la industria textil en la provincia y a nivel nacional, en un contexto de baja de actividad y pérdida de puestos de trabajo.
La secretaria de Trabajo, Myriam Espinosa, señaló que el rubro es “uno de los más golpeados” y mencionó la competencia de plataformas extranjeras de venta de indumentaria “con menores estándares laborales y precios más bajos”, lo que impacta en la producción local.
En el plano provincial, Espinosa recordó 150 despidos registrados en el rubro y advirtió que la cifra “se incrementó en los últimos días”.
Desde FONIVA, Cristina Apes (secretaria adjunta) describió un deterioro nacional del empleo textil y estimó una baja del 40% de trabajadores desde enero. La dirigente anticipó “meses complejos” para el sector, pese al acompañamiento que —dijo— vienen recibiendo de autoridades provinciales.
Fuentes oficiales indicaron que la Provincia continuará articulando con el sector empresarial y el sindicato para sostener la actividad y preservar puestos de trabajo, mientras se monitorea la evolución de la demanda y del empleo.
Del encuentro participaron, además, Rodrigo Salas (FONIVA–SOIVA), Juan Cortez Delgado (adjunto normalizador, Venado Tuerto), Gustavo Castro (delegado FONIVA La Rioja) y Juan Busleiman (Subsecretaría de Trabajo), entre otros.
Redacción Edición Digital de Nueva Rioja.
Comentarios