Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Sociedad COMUNICADO

Invitan a despedir al papa “desde la sencillez”

La Pastoral Social de la Diócesis de La Rioja
Agrandar imagen Emotivas palabras de despedida para el Papa.
Emotivas palabras de despedida para el Papa.

La Pastoral Social de la Diócesis de La Rioja, junto a las Pastorales que la integran, con profundo dolor, pero con la esperanza que es vida, y vida eterna en la resurrección, invita a despedir a Francisco, desde la sencillez de nuestra cotidianeidad, como el nos enseñó.

“Pedir que nos ayudes a darle a nuestro caminar, el ritmo sanador de la projimidad, para llevar a delante estos momentos opacados por la tristeza, pero esperanzados en tu pascua, que seamos una iglesia que brinde una espiritualidad que sane. que libere, que nos llene de vida y de paz, al mismo tiempo que nos convoque a una comunión solidaria, y a la fecundidad misionera, que haga posible ese abrazo, que siendo Padre Jorge, o Papa Francisco, siempre tuviste para nosotros, que nos consueles, nos contengas, nos guíes y nos animes a seguir Tu camino”, indicaron.

“Nos queda honrar Tu vida, trabajar por tus sueños, transitar el jubileo, siendo peregrinos con más esperanzas, vivir la sinodalidad con el amor fraterno y la disposición a la conversión diaria, comprometerse con los cambios que propusistes a la iglesia, para ser una iglesia renovada comprometida, humana, y pobre entre los pobres, como indica el espíritu para estos tiempos”, afirmaron.

“Nos compromete, Tu cercanía de padre, Tu entrega hasta el final, Tu progresismo en paz, Tu prédica en el cuidado de nuestra casa común, el abrazo siempre a los migrantes, la mirada llena de amor hacia los pobres, enfermos, discapacitados, y a todo los sufrientes del planeta, la invitación a vivir la justicia social, la convocatoria a los jóvenes a hacer lio, un lio que acomode y le dé razón a nuestra fe, a no balconear, y bajar a la calle comprometidos con la vida cotidiana de las y los que las transitan con dolores y alegrías, derramar el amor de Dios en todos lados, y con todos”, agregaron.

“Que su partida, no marchite las semillas que plantó, que sean los árboles de los buenos frutos, en todo lo que se impuso como meta, que la Paz del mundo y la Canonización de nuestros mártires, sean los hechos que premien 12 años de papado”, dijeron desde la Pastoral Social, y Pastorales que la integran la Diócesis de la Rioja

Cabe recordar que el papa Francisco falleció a la edad de 88 años el 21 de abril de 2025. Su última aparición fue en la Logia de la Basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi. Luego insistió en dar un paseo por la Plaza de San Pedro.

Hasta el final, el Papa Francisco quiso asumir su papel de cabeza de la Iglesia Católica. El domingo, alrededor de las 11:30, el pontífice argentino recibió en su residencia de Santa Marta en el Vaticano al vicepresidente estadounidense J.D. Vance. El encuentro, que duró unos minutos, fue una oportunidad para intercambiar «felicitaciones pascuales» entre ambos hombres, indicó el Vaticano. JD Vance es pues el último político que ha hablado con el Papa Francisco.

Poco después del encuentro, el Papa se dirigió a la Logia de la Basílica de San Pedro. En la plaza, decenas de miles de fieles esperaban para recibir la bendición Urbi et Orbi y aplaudir a un jefe de la Iglesia extremadamente cansado. Al mediodía se abrieron las cortinas rojas de la Logia. El Papa Francisco apareció muy disminuido en su silla de ruedas.

“Queridos hermanos y hermanas, ¡Feliz Pascua!”, dijo el pontífice de 88 años con voz ronca, provocando un fuerte aplauso de la multitud. Haciendo un claro esfuerzo por hablar, el Pontífice indicó que el maestro de las celebraciones litúrgicas pontificias, Mons. Diego Giovanni Ravelli, leería su mensaje de Pascua.

Luego Francisco bendijo a la multitud con un limitado gesto de su mano, diciendo en latín las sencillas palabras: «Que Dios Todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo, los bendiga».

Una vez más, la multitud aplaudió. Un mes antes, el Papa había sido dado de alta del hospital después de 38 días de hospitalización. El Papa, que padecía una gravísima infección respiratoria, fue afectado por una doble neumonía y una infección polimicrobiana. Al salir del Policlínico Gemelli de Roma, sus médicos le prescribieron una estricta convalecencia de dos meses. Pero el Papa Francisco había hecho algunas excepciones a las instrucciones de sus médicos.

El 12 de abril, el Papa realizó una visita sorpresa a Santa María la Mayor, una basílica en el corazón de Roma, que había visitado más de 120 veces desde el inicio de su pontificado en 2013. Una vez más, rezó ante el icono de la Virgen María, la «Salus Populi Romani».

Hace ocho días, al iniciarse la Semana Santa, el Papa Francisco saludó a los fieles al final de la Misa del Domingo de Ramos celebrada en la Plaza de San Pedro. También apareció en la Basílica de San Pedro. El jueves fue trasladado a la prisión romana de Regina Coeli. El argentino participó luego en una reunión de media hora con unos 70 detenidos. El sábado por la noche hizo otra breve aparición en la Basílica de San Pedro.

Después de la bendición Urbi et Orbi del domingo, el Vaticano indicó en pantallas gigantes que el Papa saludaría a la multitud, una sorpresa dado el muy precario estado de salud del pontífice.

El Papa apareció unos minutos después en el Papamóvil y recorrió los pasillos de una concurrida Plaza de San Pedro. Le acompañaba su enfermero personal Massimiliano Strappetti y una de sus secretarias.

El jefe de la Iglesia católica permaneció al aire libre entre la multitud durante unos quince minutos, deteniéndose para bendecir a los niños llevados por sus agentes de seguridad. Recibido por decenas de miles de personas, el Papamóvil se dirigió al comienzo de la Via della Conciliazione, la arteria que conduce entre las columnatas de Bernini que rodean la Plaza de San Pedro, antes de regresar al Papa a su residencia. Esta es la última imagen pública del Papa Francisco.

DIOCESIS FRANCISCO DESPEDIDA
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso