Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Sociedad

Invitan a seminario para mejorar la inclusión de adultos mayores y personas con discapacidad en el deporte

La Lic. Valeria Fuentes anunció un seminario virtual que aborda accesibilidad, barreras actitudinales y estrategias prácticas el ámbito deportivo.

La licenciada Valeria Fuentes, profesora en Educación Especial y máster experta en actividades físicas deportivas adaptadas a personas con discapacidad, anunció la convocatoria al seminario introductorio en discapacidad y adulto mayor en el ámbito deportivo, una capacitación que busca fortalecer la formación de quienes trabajan —o desean trabajar— con estas poblaciones.

Fuentes destacó que el seminario, que ya se dictó en octubre de manera presencial en Santa Cruz, tendrá modalidad virtual para facilitar el acceso desde todo el país. La capacitación tiene aval de la Universidad del Sur – Marina Mercante, un respaldo académico que, según señaló, resulta fundamental para quienes buscan mejorar su salida laboral y sumar antecedentes profesionales.

La especialista remarcó que el curso aborda no solo aspectos deportivos y recreativos, sino también los desafíos cotidianos que enfrentan los adultos mayores y las personas con discapacidad. En este sentido, subrayó la importancia de comprender las barreras de accesibilidad, que no se limitan a lo arquitectónico:

“Muchas veces las barreras son actitudinales, tienen que ver con cómo nos comunicamos y cuánto entendemos al otro”, explicó.

Fuentes afirmó que la idea del seminario es concientizar, desarrollar verdadera empatía y brindar herramientas concretas para acompañar procesos, desde trámites cotidianos hasta la inserción en espacios deportivos y sociales. “Hay mucha gente que tiene miedo a la tecnología o directamente no sabe usarla. Por eso es clave que existan opciones y asistencia en cada institución”, señaló.

La formación también pone el foco en el aislamiento, una problemática frecuente tanto en adultos mayores como en personas con discapacidad. Promover actividades físicas, encuentros y espacios de socialización es, según Fuentes, esencial para evitar que “se apaguen esas luces” que representan vínculos, rutinas y participación comunitaria.

Por otra parte, la licenciada anunció la apertura de un Instructorado en Actividades Físicas Deportivas Adaptadas, un trayecto de cinco meses, también virtual, pensado para quienes desean profesionalizarse y trabajar de manera responsable en el acompañamiento de estas poblaciones. “Asistir correctamente implica respeto y formación, no copiar rutinas de internet”, sostuvo.

El seminario será el 22 de noviembre a las 16 horas, con posibilidad de acceder luego a la grabación y al material didáctico. Las inscripciones continúan abiertas.

Informes e inscripción:

WhatsApp: 3804-512746

SEMINARIO ADULTOS MAYORES PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL DEPORTE
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso