El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios (ARDU) de La Rioja, Juan Chade, manifestó su preocupación tras el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, medida que calificó como una confirmación del “desprecio” del Gobierno nacional hacia el sistema educativo público.
Chade adelantó que los gremios universitarios están organizando una marcha y paro para el próximo miércoles, en coincidencia con el eventual tratamiento del veto en el Congreso. “Estamos coordinando con gremios de la UNLaR y la UTN para que sea una única movilización. La idea es unificar fuerzas, hacer paro y marcha el mismo día”, explicó.
Además, cuestionó la contradicción del Ejecutivo al justificar el veto con datos inflacionarios: “Nos sorprende que el propio Gobierno reconozca que el índice de precios aumentó un 222% desde que asumieron, mientras los incrementos salariales apenas rondan el 129%. Es decir, estamos perdiendo más de un 90% en capacidad real. Esa sinceridad demuestra que nuestra lucha tenía razón de ser”, enfatizó.
Chade lamentó que desde el inicio del conflicto se haya evitado la vía del diálogo: “Antes de cualquier medida de fuerza, pedimos apertura de paritarias. Pero no hubo convocatoria. La decisión fue unilateral y afecta a todo el sistema universitario: salarios, obras sociales, funcionamiento. No es solo un reclamo docente, es una crisis estructural”.
Consultado sobre los próximos pasos, afirmó que la fecha exacta de la marcha federal dependerá de la convocatoria del Congreso para tratar el veto, aunque existe consenso nacional para que ese mismo día se realice un paro total y movilización. “La marcha federal va a suceder, no tenemos dudas. Y va a tener un fuerte acompañamiento social”, aseguró.
Finalmente, el titular de ARDU trazó un paralelismo entre el ajuste universitario y los recortes en otras áreas sensibles: “No nos sorprende. Ya lo hicieron con jubilados, con personas con discapacidad, con subsidios básicos. Era esperable que vinieran por las universidades también”.
Comentarios