Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Sociedad Religion

Jueves Santo: ¿en qué consiste el sacrificio de no comer carne?

¿El Jueves Santo es feriado? No. El Jueves Santo se trabaja con normalidad si el empleador lo decide, dado que se trata de un día no laborable. El Viernes Santo es feriado. Cuál es el significado de este día de la Semana Santa. ¿Se come carne?

El Jueves Santo es una conmemoración cristiana que inicia el Triduo Pascual, que son los tres días en los que se recuerda la pasión, muerte y resurección de Cristo.

Se conmemora la institución de la Eucaristía en la Última Cena de Jesús con los apóstoles. A su vez, se conmemora la institución del sacerdocio y el lavado de los pies.

Más tarde, la agonía y oración de Jesús en el huerto de los olivos, la traición de Judas y el prendimiento de Jesús.

No tiene una fecha fija en el calendario. La Semana Santa depende del calendario litúrgico, que a su vez se basa en el calendario lunar, que cuenta con 28 días.

 Domingo de Resurrección siempre se celebra entre el 22 de marzo y el 25 de abril y cae el domingo siguiente a la primera luna llena posterior al 21 de marzo. Es decir, luego del equinoccio de primavera del hemisferio norte y del de otoño en el sur.

 En 2021, la luna se vio en su fase plena el 28 de marzo y de ahí que ese día comenzó la Semana Santa y la Pascua se celebra el domingo 4 de abril.¿El Jueves Santo se come carne?

Durante la Semana Santa, la tradición cristiana implica un ayuno que consiste en la restricción de comer carne roja o de cerdo. De hecho, se suele solo comer carne de pescado.

 El Concilio de Vaticano II señaló que "ha de tenerse como sagrado el ayuno pascual" y sobre los días expresó que "ha de celebrarse en todas partes el Viernes de la Pasión y Muerte del Señor", es decir el Viernes Santo, "y aún extenderse, según las circunstancias, al Sábado Santo".

En general, muchos cumplen con ese ayuno de luto desde el Jueves Santo. El papa Francisco recuerda que no se trata de preparase un banquete con el mejor pescado, sino que se trata de un signo de austeridad por lo que se puede, para algunos suprimir la carne, o para otros comer porciones más chicas, suprimir algún postre o una comida rica y abundante.

"El ayuno no es comer los platos de la Cuaresma. ¡Esos platos hacen un banquete! Ayunar no es cambiar los platos o hacer el pescado más sabroso, eso sería continuar el carnaval", advertía el Papa en 2019.

Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso