El 25 de agosto de 1973 se reunieron en el local de Cofilar un nutrido grupo de empresarios, productores y agricultores, quienes vieron la conveniencia y la posibilidad de agruparse en una entidad que los representara y defiendiera. Nació así CaRPA, la Cámara Riojana de Productores Agrícolas, que posteriormente pasó a llamarse Cámara Riojana de Productores Agropecuarios a los efectos de poder albergar en su seno también a los productores pecuarios, como cabriteros, canículas, apicultores, etcétera. En esa reunión se designó como presidente de la novel institución a Roberto Cohn y a los demás miembros del consejo directivo, quienes se encargaron de establecer sus bases y objetivos.
La misión principal de la naciente CaRPA fue “agrupar a los productores de Chilecito y de toda la provincia de La Rioja en general”. Esta entidad permite hoy una mayor vinculación de los viticultores, fruticultores, olivicultores, horticultores, nogalicultores y productores en general y el conocimiento recíproco de sus necesidades y problemas, así como la procuración de las soluciones más adecuadas.
La fuerza dada por sus primeros integrantes, el convencimiento de que en la unión está la fuerza, y la permanente lucha por solucionar las necesidades comunes, hicieron que esta entidad fuera ganando prestigio e importancia.
Comentarios