Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Sociedad Judiciales. Además, sufre de adicciones

La Justicia intervino en el caso de un hombre con esquizofrenia

La jueza Paola María Petrillo le designó un sistema de apoyo permanente, salvo para actividades diarias básicas.

La Cámara Primera en lo Civil, Comercial y de Minas de la Primera Circunscripción Judicial, a cargo de la Dra. Paola María Petrillo de Torcivía, resolvió declarar la restricción de capacidad de Y. A., debido a que padece esquizofrenia y un problema de adicción al alcohol y drogas; y designarle un sistema de apoyo permanente, salvo para realizar las actividades de la vida diaria básicas.

A raíz de ello, la Magistrada designó como apoyo permanente del hombre de 31 años de edad, a su madre y a su hermana, quienes serán las encargadas de asistirlo en la toma de decisiones diarias; suministrar su medicación, si fuere necesario, y fiscalizar un tratamiento médico, de cualquier índole y en el caso que lo hubiere; acompañarlo en las actividades que realice; administrar sus bienes; y celebrar actos jurídicos en general.

Añadió también que, estas personas, además de asistir a Y. A., promover su autonomía y adoptar las decisiones que respondan a su preferencia, estarán autorizadas para realizar todos los trámites relativos a la percepción de la beca que el joven percibe en la actualidad. Asimismo, subrayó que, deberán llevar cuenta fiel y documentada de las entradas y gastos de su gestión, debiendo rendir cuentas, por lo menos, una vez al año.

Entre otras cuestiones, la Jueza hizo lugar a la medida de protección de persona articulada en audiencia, y ordenó la inmediata internación involuntaria y traslado de Y. A. a "Abitus Comunidad Terapéutica". Dicha internación, precisó, se extenderá por el período que aconsejen los profesionales médicos que intervengan en el caso.

En la misma línea, dispuso oficiar a la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR), con el fin de que brinden a la madre y hermanos del hombre, la contención que necesitan, y, de este modo, puedan ayudarlo a superar su enfermedad.

Finalmente, la Magistrada hizo lugar a la medida articulada en la audiencia, para que Y. A. pueda contar con los beneficios de una obra social, por lo que ofició a APOS a incluir al hombre como beneficiario, ya que su madre y apoyo designado, es titular de la misma.

Cabe recalcar que, la Jueza llegó a esta resolución, tras analizar los informes realizados y firmados por profesionales en Terapia Ocupacional, Trabajo Social, Psicología, Psiquiatría y Medicina Generalista; y los testimonios ofrecidos por familiares y vecinos.

La esquizofrenia es un trastorno mental grave por el cual las personas interpretan la realidad de manera anormal. La esquizofrenia puede provocar una combinación de alucinaciones, delirios y trastornos graves en el pensamiento y el comportamiento, que afecta el funcionamiento diario y puede ser incapacitante.

Las personas que padecen esquizofrenia necesitan recibir tratamiento durante toda la vida. El tratamiento temprano puede ayudar a controlar los síntomas antes de que se desarrollen complicaciones más graves y puede mejorar el pronóstico a largo plazo.

Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso