Alejandra Oliveras nació en Jujuy en un entorno marcado por dificultades económicas y conflictos familiares. Desde joven enfrentó situaciones de violencia que la motivaron a buscar una salida a través del deporte. Fue así como se acercó al boxeo, un mundo que le ofreció no solo protección sino también un camino para canalizar su fuerza y energía.
A medida que entrenaba, Oliveras mostró un talento natural que llamó la atención de entrenadores y promotores. Decidió profesionalizarse y en poco tiempo comenzó a ganar competencias regionales, lo que la llevó a competir a nivel nacional e internacional.
Su carrera fue ascendente y se destacó en varias categorías, consiguiendo títulos mundiales en cinco divisiones diferentes. Entre sus logros más importantes están los campeonatos mundiales del Consejo Mundial de Boxeo y la Organización Mundial de Boxeo, donde se posicionó como una de las mejores boxeadoras del continente.
A lo largo de su carrera, también se dedicó a apoyar a jóvenes y mujeres que buscaban iniciarse en el boxeo, aportando su experiencia y motivación para que otras personas puedan encontrar en el deporte una oportunidad similar a la que ella tuvo.
Una carrera plagada de logros
Como profesional del boxeo obtuvo seis coronas mundiales que incluyen las de peso supergallo de la WBC, de peso pluma de la WBA y de peso ligero de la WBC. A lo largo de su carrera acumuló 33 victorias, tres derrotas y dos empates.
Comentarios